Recomendados

martes, 31 de agosto de 2010

RAMIRO DOMÍNGUEZ - MBÓI-JAGUA (POEMARIO, 1962) - Comentarios: MARIO CASARTELLI. / Fuente: POESÍA COMPLETA, EL LECTOR - 1996.


MBÓI-JAGUA
(Enlace a datos biográficos y obras
en la GALERÍA DE LETRAS del
.
MBÓI-JAGUA
Che resárupi a hecha,
upevérö nda roviái:
mbói ñarö kakuaa resa rendy
y mbytére o së o vevúi.
Pe huguái oi tyvyróvo
y jepe o timbo, o sunünü.
Pe y ñäkä katu, jaguáicha
o je jurupe'a o guahu.
Hugua-guasúpe roiméva
araka'eve ro hendu'y va'ekue ichugui.
Péina ko'ägä che ha itéma
i katu che ñë'ë reity avei.
Pe ju ke che rapykuéri
kïrïrï ha itépe ja je sareko
hese, sapy'a reínte ko kuehéicha
o së o je'chauka jevy.
Mombyry guive nte. -Ani mo'ä
ñande recha, ha upépe nte
jaiko pa.
Güaimï ha mitä oime háicha
tapykuépe to pyta o ñembo'e.
Nda ichupekuéra güaräichai
ko'ä mba'e.

Néike che ïrü: y jaty-
pa ma hikuái ñande rapicha-
kuéra, y jerére y ñäsäi.
Ñande avei ja ha hendive-
kuéra ko mba'e vai ete
ña mbo hovái.

-Che sevo'i kuéra o ñatöi
ko'ä ñë'ë rei rei oikóva,
mañei piko mamove o sëva
aipo jegua-mbói.

-Che renda katupyry
-ári, mba'evéicha gua
moñái nda che mondýiri.
Ña ño pytyvö mba katu:
ña myesäkä pe ñü, ha
tatatïnáme ja hekýi.

-Y karaípe ja jovasa
ha ja hesyvö hese
yvyra akua.
………… -E porandúna
nde jarýipe, sapy'a nde moñárö
mano re kañy hagüa.

Maramove heräkuäva
Hugua-guahu, ayvu ambue
sapy'a, oity i japytépe kuéra
äkä raku ha vy'a.
Tekove reko kañy
tesaráipe o hykuavóva
hemirekötëvë,
ko morandu joja'y
o hypýi y keraípe
ko'ä yvypóra, o moingo vy.
Te re së mi nte, ka'aru
-hembiapo kuéragui o poi aja-,
i jurúpe mbói-jegua
nte ma re hendu.
Kuñä i sái peteïva
o ñe mbo ao pyahu joa.
Kuimba'e kuéra katu
opa henda tÿgüasä
o mo potï o mbo jegua pa.
I tupäo chavi mi
vokói ke o ñe myataindy
o mimbi pa.
Mborayhu ha purahéi
o jora jevy hetä kuéra.
Hekópe guáicha nte avave
ndo je'cha véi.

Ani na che ñätöí vai-
tei, cher ryvy, ha ña henói
mo'ätei héra ite rupi
mba'e pochy.
Ko'ä aña rymba kue
ko, i porä ve nte ja hero

sapy'a hese kuéra
ña ñepyrü ta ramo
jaipo'o.

-Hendápe guáicha nte ja'e:
che mo py'a perërï mba ma
ko'ä mba'e.
Amóue ñë'ë mëgüa
ñepyrü ngue, o ho y pahápe
tuicha ite mba'e vai reheve
o së.

Ko japu
ha ayvu guasu-
ko - re hecháne-, i po'i ve ha rupi
jevy nte o so va'erä,
ha ÿ ñaküa ve va katu
tuicha ite ve nte ma o mundáne.

-Ta japu nte mo ra'e,
ägä ramo a ñe ñandu
ko yvy apére. Ha'ete vaicha
ku yma ñande apytépe
mba'eve o jehu'y va'ekue.

-Che katu a reko jey
che rembiapo repy kue mi;
ko'ä ñembyaty guasu
rapykuéri, tuicha ve ntema
ña ñemu.

-Na nde'eñói
che karai:
opáicha gua tembiapo-
ko, avati ra'ÿicha
opa rupi rei heñöi.

-Mitä kuñä saraki,
kuimba'e rösä guasu
jepive ja hecha'ÿ va,
kóina ägä o myenÿhë
ñande ka'aru.

-Mombyrýgui oúva
pytagua reko ambue,
mbói-jagua recha potápe,
o mbo chovi ñande äkä ári
pira pire.

-Mañëítei po ja hecháne
sapy'a -o pa mboyve
ko aty guasu ha tory
kakuaa-,
i ñapysëramo nte jepe
aipo mbói-jagua.

-Chéro güarä, ko'ä ñë'ë
-ku ka'avo tyre'ÿicha-
nda hapói ha nda i ñäkäiri.

-Mba'ére voi piko ñande-
nte ma ñande po'a sapy'a ne,
ko mamove o je kuaa'ÿ va
árupi nte o sëne hagüa.

-Che rañykä kanë'öma
a porandúgui ichupe kuéra
mávape pa o je'chauka gua'u.

-Ava i kéra recháva
amóne hasýpe o páy,
o mbo javoráivo i ñäkäme
ára ha pyhare.

-Výro reípe ña së ne,
ha'e ma ndéve ko kuehe.

Néi, che sy: kóina i paha ma
ndérupi a ju a mo ñë'ë
ñande ypykuéra amÿrÿi.
Te'i oréve mba'éicha ite pa
ñande ypa o ñe pöhäno ne
i katu hagüaicha i póra
ña mondýi.

-Kyvö ngoty, ha'anga-
kuéra oúvaicha, o mÿatÿmói
i pytúpe ñü ka'avo,
ha péina y ñë'ëme che rypýi.

"Ta pe ho!
ta pe ho pa águi,
peipota'ÿ rö pende ári
ko ypa pochy o je hykuavo!"

"Ko y-póra, mbói-jagua,
pe ne mo marandúva ou
hi árape pe je'ói hägua."

"Ani pe hesa kö'ö-
mo'ätei äñä-rymba:
ta pe ho
ta pe ho pa!"

Péicha rupi
mbegua katu
py'a mïrï, tavy
ha japu,
o mongu'e maymáva
heko tapiagui
ha oity hesekuéra
paje.

Avavete
temïty hárupi
ha tembiapópe
ndo ho se véi.
Ñe mongeta
reko tekove tie'y
ñanáicha o pü'äva
opárupi o jaho'i.

O jatykóva
tupä-mba'ére,
ku yso karúicha,
tembi'u hárupi-
nte re juhu.
Mamóta iko
aipo mbói-jagua rekaha
sapy'a o je'cháne hägüa.

I pahápe, o hasa
kuarahy ha ára porä.
Ndo so véi ro'y
ha ama rayvi.
Mboriahu rymba hosävä
o ho i piru, hye chä'ï
ha umi ka'aguy pä'ürupi
o ryr chä'ï
ha umi ka'aguy pä'ürupi
o ryrýi, häsë po'i.

Mandi'o ha avati ty
o mÿenÿhë mba ñanä vai.
Ndo hupity véi tembi'u
ha ogapýpe, i jaty pa
güaimï juku'a ha mitä
sa'yju.

O ñembo'éva re hendu
mombyrýgui ve, ka'aru.
Tata'y hendy käñy háicha
o ñongatu hikuái hemi potaypy.

Mba'eve no mbo je'óiri
hesakua kuéragui
mbói-jegua. Ha o mongaru kïrïrï
hikuái i py' a remói.

Upéi,
o mbyaku jeývo
kuarahy kö'ë pytu,
o ño mbyaty joa y jerére
ha oiko ku ymavéicha ayvu guasu.

Ndaipóri véi nte ma
o güahëve ku ára ambuéicha
mombyry gua.
Oiko pa rei o mba'e ñemúva
ha o jeity okupépe
tory ha vy'a.

Ku ärä raku
ha tetia'e ñepyrungue
o guevi, ha tesaráipe
o pa rei.

Hógaipi kuéra, asaje,
kuarahy tïnïgui o ñe mo'ä kuévo,
i pety oisu'u hápe
i ñë'ëngu joa
i kaigue.

Sái petëi
sorokue mi-
reheve, kuña kuéra
o gueraha i memby
o mongarai.
Henda piru ári
kuimba'e kuéra
i tygüasä jegua
oiküavë'ë mba rei.

Ku haity kuéragui
mby ju'i y sarambi haícha,
mombyry gua, ou haguéicha
o je'ói o ho pa.
O ñe kuävë'ëva
ha o mba'e ñemúva
o karu huguáire
ha o ñe mbyaruru.

Py'a rägë rekovia
-ku tü kuaréicha-
O ho i jai
ha oiko atë'y
ha pituva.

Upéi katu, i vai ve hagüa,
ou mombyrýgui marandu tapia
tembiapo ha viru etágui. Ha mitärusu
kuéra, oï háicha
hapykuéri o je poi pa.

Ku ysypo tujukuégui
re ñe saingo taramo guáicha
o so pa rei nde reheve. Nde reity
yvýre. Re je py'aka,
nde resa jere ha nde apysa ryapu
mamangáicha,

Koícha ite ore apytépe
opa vy'a; ha puka - ku petÿ kusuguéicha-
ro ndyvu ore j urúgui, ore
mbo py'a jere.

Tetägua rembyremi ro pytáva
-mitä ha güaimï ha tuja känë'ö-,
jagua piru rapykuéri
ro së ro moï ñühä
ha ro heka ynamby.

Aipo mbói-jagua mombe'u ypy
avave'tépe nte ma ndo mongu'e véiri.
Vy'a pana moñepÿrungue
o heja ore apytépe ñembyasy,
jahéi ha py'a rekotëvë.

Upe rire are,
jepe oiko tesarái
o mombáy va'ekuégui hekove kuéra,
Hugua-guasúpe i popïa
o mbyai pa o juhúva, ha o myasäi
pochy, ñemyrö ha ñë'ë megüa
i ñäkäre kuéra.

Mba'asy vaícha o mo äkänundúva
o heja o hasávo py'a tarova
ta tuguy raku.

Vokóike ma o ño kö'öiva
ha i po pä'äva mba'eve reíre
nde tape'asa,
nde inchiri rei guasu,
oipe'a rei se ma
nde mba'e repy mimi.

Mitä kuña räirö
ha mitä rusu jukahare
árape nde mo maitei
tupäo rökëme ve.
Nde ry'ái kuére o pü'äva,
mbaretépe o ñe mo mba'éva
nde yvy teére,
umíva nte ko hösäva
ha karai oiko ichugui kuéra.

Mba'épa oikóne raka'e
umi mitä porä itágui
o mbo ayvumíva jepi ñande asaje?

-Ha umi ogüahëva mombyrygua
mba'yru ha viru eta reheve,
ao jegua porä porägui
i karamëgüa renyhë?

-Nda ja hecha véimai
ka'aru kue,
umi aty guasu ha jeroky.
Ku puka soro ha ñe mongeta
kyrë'y, ñakyrä rasëicha
sapy'a rei nte o pa ite.

Ajépa ja vy'a itémi
raka'e, ku purahéi ha saraki
apytépe, heñöi mba reími
pira pire.

-Ha'ete vaicha ku upérö
ndo so véi ára porä.
Ha yvy póra roime háicha
nda i katúi ore tuja
opáicha vérö.

-Ajeve nipo, taita,
opa ra'e ku ñë'ë:
ägä péicha pe pyta
pe nde tuja joa ite.

Kóicha hembýva tetägua-
o ñepyrü o ñamindu'u
hemi mandu' a ypýre.
o mbo yke hekove kuéra,
ha yma ite gua rehe
nte ma o ñe mongeta.

Rei nte kö'ë hovake kuéra:
i py'a kañy joa
kuehe ambue ete guáre
o mo hesa mimbíva gueteri
ichupe kuéra.

Oikóma upéro o yvy jo'óva
viru ymágui takype renyhë
o guenöhë potávo.
Oiko nte ma avei
ára kue rei guasúpe
i kéra recháva,
ha o manóva ñë'engue
o sëva o mombe'u.

Avave ete nte ma
ndo hói hemitÿ hárupi,
o karu ve'erä kö'ërö
o hechávo i jehegui.

O ñe pöhäno vaicha
o pyta joa
hovayva o hasa va'ekuérehe.

Tapykue koty o japaro
hekove kañy.
Ku tanimbu apytépe
o jatapyñái taramo guáicha
o hekáva tata'y
rembyre mi.

Hapykuere kañy mombyry guágui
Hugua-guasu. Tetägua kuéra
o mano'ÿre, i póra recha
ha ho'a hesekuéra pytü.

Angaipavóra
o mä'ë'ÿva henonde guáre,
ypa pochy o jaho'i pa.

Oiko tesarái hekove kuéragui
ha o së i pahápe
ñë'enga.
.
Diciembre 28, 1969.
.
COMENTARIO DEL POEMARIO "MBÓI-JAGUA" (1973)
Por MARIO CASARTELLI
La fecha en que fue escrita esta obra permite conocer el entorno del géneris del texto. Era 1969 y era el advenimiento de la gigantesca represa hidroeléctrica de Itaipú, que generó el gran lago homónimo al que Ramiro Domínguez alegoriza con el MBÓI-JAGUA (VÍBORA-PERRO), y el turbulento crecimiento mercantil de Puerto Presidente Stroessner, hoy Ciudad del Este, simbolizada en el poema por el HUGUA-GUASU (HONDURA-GRANDE).
El texto está escrito totalmente en guaraní y la visión del poeta en torno a los acontecimientos fue premonitoria: la política de entonces no impulsaba otra cosa que alimentar en el pensamiento mítico del pueblo los fraudulentos conceptos de "bienestar y progreso", para deslumbrarlo con fatuas novedades. La presencia del Mbói-jagua conmociona a la gente de esa comunidad aletargada en pobrerío y supersticiones. Y la turbia alucinación penetra y contamina sus costumbres.
Una voz, consciente del peligro, incita a la comunidad a enfrentar con cautela a ese fantasma: Pe júke che rapykuéri/ kirĩrĩhaitépe jájesareko/ hese, sapy'a reínte ko kuehéicha/ osẽ ojechauka jevy (Vengan detrás de mí, a vigilar con cautela y en silencio, por si acaso intente, como otras veces, presentarse ante nosotros).
Pero el ser maligno recorre disfrazado de pira pire (dinero), y tienta a las presas más fáciles: los jóvenes. Estos son seducidos y abandonan el hábitat natal, arrastrados por la quimera del Hugua-guasu: desbande masivo. Los pueblos aledaños se despueblan y empobrecen aún más: nadie vuelve al sembradío. Es la alienación: Teresemínte ka'aru/ -hembiopo kuéragui opoi aja-/ ijurúpe mbói-jaguántema rehendu (Si los vieras por las tardes, cuando dejan la labor, de sus bocas sólo oirás el tema del mbói jagua). Las mujeres que andaban con escasos atuendos (kuña isái peteĩva) se encandilan e inician su desenfreno hacia la vestimenta. Los varones también se enajenan detrás de oropeles. Si algo les queda todavía de lo que han dejado atrás, las demás empiezan a perderse lentamente: Mborayhu ha purahéi/ ojora jevy hetã kuéra./ Hekópe guáchante avave/ ndojechavéi (Querencias y canciones desanudan de nuevo los sitios que dejaron, pero ya no con la manera de ser que fuera de ellos).
Sólo la voz consciente llama a las cosas por su nombre: Ko japu/ ha ayvu guasúko -rehecháne-, ipo'ivehárupi/ jevýnte o so vaerã/ ha iñakuãvéva katu/ tuichaitevéntema o mondáne (Esta mentira y gran algarabía -ya lo verás- harán mella, como siempre, en todo lo más débil, y quien tenga mayor astucia lo aprovechará para estafar aún más). Es así que aparecen los que mercan a costa de esa inocencia pueblerina. Y la sed de dinero, generada por allegados extraños, se torna un culto.
Es el impacto feroz de choques culturales.
Por supuesto, hay quienes advierten sobre el monstruo ilusorio:-Výro reípe ñasẽne,/ ha'éma ndéve ko kecehe (Finalmente, como ya te lo dije, todo terminará en disparate).
Pero nada impide que se produzcan las discordias sociales, como tampoco el inicio del desastre ecológico: I pahápe, ohasa/ kyarahy ha ára porã./ Ndo so véi ro'y/ ha ama rayvi./ Mboriahu rymba hosãva/ oho ipiru, hye cha'ĩ/ ha umi ka'aguy pa'ũrupi/ o ryrýi hasẽ po'i (Y, al final, se va el sol de los buenos tiempos. No cesan ya el frío ni la llovizna. Los animalillos sanos de los humildes enflaquecen, se les contrae la panza, y por entre los pajonales tiemblan leves quejidos). Las plantaciones se atiborran de enfermantes remedios. El alimento escasea en el hogar donde sólo se hacinan ancianas jadeantes y niños esmirriados.
Voces difuntas de ancestros aconsejan: Tapeho!/ tapehopa águi,/ peipota'ỹro pende ári/ ko ypa pochy ojehykuavo! (¡Váyanse, váyanse todos, si no quieren que el lago enjuague su cólera en ustedes!).
Ko y-póra, mbói-jagua,/ penemomarandúva ou/ hi árape pe je'ói hagua (Este fantasma del agua, el mbói jagua, les advierte que deben huir a tiempo).
Pero la cobardía y la ignorancia se apodera de ellos. Ninguno vuelve al vivir originario. Y se entregan a borracheras y toda suerte de híbridas transacciones: es la alienación total.
Entonces aparecen los oportunistas de la mafia: Mitã kuña rãiro ha/ mitã rusu jukaháre/ árape nde mo Maitei/ tupao rokẽme ve.// Nde ry'ái kuére o pu'ãva,/ mbaretépe o ñe mo mba'éva/ nde yvy teére,/ umívanteko hosãva/ ha karai oiko ichugui kuéra (Los que violan a las niñas y asesinan a los mozuelos, los que se levantan sobre el sudor de los otros y se apoderan brutalmente de legítimas propiedades ajenas, sólo ellos llevan una vida confortable, y así se convierten en "grandes señores").
Transcurre la vida entre el delirio de los hijos que abandonaron sus tierras y los padres que se quedaron estupefactos ante hechos que no logran comprender.
Y todo resulta fugaz. El poder magnético del Mbói-jagua se diluye. Terminan las tropelías festivas. Y se agota ese chorro de pira pire que parecía inacabable, dejando una secuela de escasos enriquecidos y multitudinarios empobrecidos: Ajeve nipo, taita,/ opa ra'e ku ñe'ẽ:/ áĝa péicha pe pyta/ pende tuja jo'aite (Con razón, oh, padre, terminó así aquel consejo: ahora sólo les queda envejecer doblemente).
Y el porvenir se les extravía: Oñepohanóvaicha/ opyta joa/ hovayva o hasa vaekuére (Como embrujados, quedan todos pensando en lo que pasó). ¿Son de aquí o son de allá? Detrás de vanas sombras olvidaron su propio existir. Y en inconfesas desilusiones prosiguen envolviendo y desenvolviendo recuerdos de aquel lago espectral.
Esta fabulación es un reflejo poético del tratado sociológico EL VALLE Y LA LOMA. La textura de ambos textos es distinta, porque se expresan por vías diferentes. Pero el trasfondo es el mismo. En ciertos aspectos, se corresponden.
.
Fuente:
Edición, estudio introductorio,
y notas de MARIO CASARTELLI.
Editorial El Lector,
Colección Poesía Nº 11,
Asunción – Paraguay
Abril 1996 (234 páginas).
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.

lunes, 30 de agosto de 2010

RAMIRO DOMÍNGUEZ - LOS CASOS DE PERURIMÁ - Comentario de MARIO CASARTELLI / Fuente: MORANGÚ. CULTURA Y TRADICIÓN ORAL y POESÍA COMPLETA.


LOS CASOS DE PERURIMÁ
Poesías de
RAMIRO DOMÍNGUEZ
(Enlace a datos biográficos y obras
en la GALERÍA DE LETRAS del
www.portalguarani.com )
En guaraní, versión libre:
FÉLIX DE GUARANIA
.

LOS CASOS DE PERURIMÁ
Perurima / Perurima
Tonto de capirote / Výro paha,
No sabes ni escribir el rabo / Nde réra apyremijepe
De tu nombre / Nderehaikuaáí.

¿Qué daríamos por ti? / Mba'épa ñame'ëne nderehe?
-Menos de medio jornal. /-Mba'aporepy mbyterégui michïve

Sobre su cuerpo enclenque / Nde rete chavimi ári
tu cabeza de porongo / En akä, hy'a joguaha,
parece fuera de lugar. / Vaichánte hendápe'ÿ ho'a.

No tiene cabida en el ruedo; / Mamovete nandejái;
si te miran, / Nderehe oñema'ëhápe
te miran mal. / Nderejecha poräi.
Si te hablan / Oimérö ndéve oñe'ëva,
es para que mandes mudar. / Ne mosë hagua.

A la hora del asado, / So'oka'ëhápa ndéve oñemombo
a ti te arrojan el bofe / -Jagua peguáicha-
-como a un perro más. / Ivohekue.

Perurima / Perurima
si va a la escuela, / Oho ramo ñembo'euka haguame
lleva el pantalón del hijo Ogueraha ta'ýra kasö
y la pizarra de su abuela. / Ha ijarýi pizarrakue.

En la iglesia, / Tupaópe ramo,
su oficio de campanero y sacristán / Campana ombopu haguére
no le vale más de una galleta. / Ha oipytyvö pa'i, Galletamínte ha'e ho'u.

Cualquiera / Mercado-pe katu,
puede alquilarlo en el mercado / Oimeraëva chupe ojokuái
por lo que fuera. / Réi rovái.

Su precio, / Hembiaporepy
un dedo de caña; / kaña tymínte,
y un pastel de mandioca / Ha petëi mandi'o kavure
como merienda. / Ka' aru vove.

Aunque Perurima / Perurima jepe,
tiene otras artes / Heta imba'ekuaa
de que se valga / Ojevaleha.

No juega a nunca a las quinielas / Araka'evénte
pero en todo la suerte / Nokinelara' äi
le acompaña. / Ha opaichavénte po'a chupe ndohejái.

Cuando Perurimá / Perurima,
juega a las cartas, / Onambi poká ramo,
tiene más mañas ocultas / Mba'ekuaa ñemíne
que barajas. / Ndahasahái.

Le pintan feo, / Oje'e hese ivaiha,
pero seduce a las mujeres / Jepevénte upéicha
haciéndolas reír / omyakärapupa Ha ombopuka
a carcajadas. / puku Hendive kuña.

Perurima sólo sabe contar / Po moköi pevénte
hasta diez. / Oipapakuaa,
Pero nadie le puede hacer cálculos / Ha avave anichéne chupe
al revés. / ombotavy Ha aguijvo oipapa

Al sumar los billetes, / Ku viru oipapárö
se lame los diez dedos / Ikuanguéra oheréi
como si tocara miel. / Ha'eteröguáicha Eíra mba'e.
Si Dios quiere y la Virgen / Ñandejára oipota ramo ha Tupasy
cumple todos los encargos / Ojapo katúva eréva chupe
-con ligeros cambios / -Oikoe mimi jepe,
en el cuándo / Ku mba'e ra'épe
y en lo qué-. / Ha araka'ete.

Cuando lo mandas / Remondo ramo
por alcanfor, / Pohäre
te trae el ciego Kelí / Ogueru ndéve Keli
-el cantor-. / Imbarakáreve.

Si va por queso / Oho ramo
hasta lo de Almada, / Kesu ojejoguahápe,
les pide "Huesos / Ojerure "so'okangue
en almohada". / Arambohápe".

No tiene casa / Ha'e ndahógai
ni perro; / Ha ndaijaguái;
pero todas las noches / Ha pyhare vovénte
se equivoca de cama. / Ojavy hupa.

Perurima / Perurima:
¿qué estás removiendo / Mba'e rekávopa
ahí por la alacena? / Rejepovyvy reína?

-La señora, / -Che señorá, ajukase anguja
quiero matar esa rata / Ho'upaite va'ekue
que se comió tu dulce de ciruela. / Ku mba'ehe'ë.

-¿Quién es ese atrevido / Mávaiko pe tova'atä
que me tocó las piernas? / Che retymáre opokóva?
-No hay más que uno, / -Ha... che aikuaáva,
que yo lo sepa. / Peteïnte oime!

Perurimá / Perurima
-corral de piojos-, / -Ky rupa-
nunca sabremos / Araka'evéko ndajaikuaaichéne
si eres tonto de veras. / Ku añetehápe nde výropa nde.

Zonzo -tu hermano- / Výro -ku nde ryvy- jepe
salió el mejor alumno / oñembo'eukahápe
de la escuela. / Itenonde.

Trabaja de sol a sol. Y de noche / Ha'e omba'apo ara pukukue,
con sus libros / Ha pyharekue, ojetavy'óvo,
se quema las pestañas / Ohapy hopea
y las cejas. / Ha ityvyta.

Los pocos pesos que gana / Viru ombyatymíva
son para su madre vieja. / Isy guaiguíme guarä.
El único pantalón / Ikasö peteïmi
que viste, lo lava los domingos / Domingokue ojohéi
y los zurce por la siesta. / Ha ombovyvy asajekue.

Adivina, / Maravichu, maravichu,
adivinanza: / Mba'emotepa...

¿Quién trabaja los lunes / Mávapa omba'apo lunekue
y el resto de la semana / Ha upéi semana rembyre
descansa? / opytu'u?

¿Quién va a las carreras / Mávapa oho kavaju ñanihápe
los sábados de tarde, / Umi sábado ka'aru
Y se emborracha hasta el martes / Ha oka'u marte peve,
si pierde o gana? / osë vai ha osë poräme?

¿Quién tiene más mujeres / Mávapa ikuña hetave
como piques en la pata? / Ypýpe oguerekohágui tü?
¿Quién vive del trabajo / Mávapa oikove
de la esposa. Y en otros pagos / Hembireko mba'apokuéguinte
gasta sus serenatas? / Ha ipojera purahéihápe?

-Adivina, / Maravichu, maravichu,
adivinador: / Mba'emotepa.. .

¿Quién carga con los hijos / Mávapa oñembota'ýra
del arribeño embaucador? / Arribeño rova'ätä ra'ykuére?

¿Quién apadrina en los bautizos / Mávapa osë paínorö oimehápe
y ante el comisario sale de fiador? / Ha ome'ë iñe'ë Komi rovake?

¿Quién va por el abogado / Mávapa oho abogado reka
hasta Asunción? / Paraguaý peve?

¿Quién paga la alfalfa / Mávapa omogaru kavaju ñani,
del parejero. Más los arreos / Ojogua oñekotevëva
y el compositor? / Ha ohepyve'ë iñangarekoha?

¿Quién cubre las apuestas. / Mávatepa opara oguerekóva
Y por fin, quién sale / ha mávapa pe amo ipahápe
perdedor? / Ogana'yva mba'eve?

Zonzo / Výro
-de puro tonto- / -Ivýrogui rei-
paga sus cuentas al día, / Opa ára opara ideveha
y por cumplir su obligación / Ha upéva ojapo hagua,
no halla reposo. / Ndopytu'úi.

Perurima salda sus cuentas / Perurima
con el crédito / Osë idevehágui
del otro. / Pe ambue rehe ae.

Para sembrar / Oñemity
y roturar, / Ha oka' api hagua,
que venga Zonzo / Toú Výro.

Perurima vendrá después / Perurima
-al "a buen tiempo"- / Oúne upéi,
por el locro. / Ha' etépe locrorä.

Sin embargo, / Yma jepe raka'e
hubo tiempo en que Perú / Oï va'ekue ára, Peru
fue un indio bueno. / Ava imarangatúva hague.

No hacía cuestión / Ndipochýimi mba'evetére,
por esto o aquello. / Takóa, ta'amóva.

Cultivaba su maíz / Oñotýmiva ijavati,
y si se emborrachaba, / Ha oka'u ramo,
eso iba en serio. / Upéva... tovasyrä!

Una sola mujer lo reducía / Petëi kuñaiténte,
a condición de esposo, / Ména chugui ojapómi
padre y abuelo. / Ha mitä kuéra túva Ha taita guasúmi.
Cuando mucho, / Hetave javérö,
se comía un adversario / Ku ija'e'ÿha peteïre
en el puchero. / Oñembohembi'úmi.

Pero vinieron los gringos; / Hákatu upéi oúma
armados de espada y yelmo. / Ijao atämba ha ikysepukúva.

Montaban en cuadrúpedos / Kavaju yvate-vate
enormes que daban miedo. / Oporomongyhyjéva arí ha'ekuéra.

Les tomaron sus mujeres, tratándolos / Oñemokuña ikuñanguérare,
de "cuñados". Y quedándose a vivir / "Che rovaja", he'i hikuái
con ellos. / Ha opyta hendivekuéra.

Para resguardo de los indios, / Aváre oñangareko haguáje
se hicieron encomenderos. / Aipo "encomendéro" ramo. Oiko hikuái.
Perú y los suyos / Peru ha itavayguára
se bautizaron. Y pedían la bendición / Oñemongaraika ha otupanóimi,
como niños buenos. / Mitämi marangatúicha.

Pronto se empezó / Hákatu voi oñeñandu ñuhä
la trampa y el juego sucio. / Ha pokarë ky'a oguerúva.
el gringo se vio en este suelo / Umi pytagua ovy'a
tan a gusto, / Ko avýpe,
que aprendió a tomar mate, Okay'u ha opita hikuái;
a fumar, y otros placeres menudos / Hory hetave mba'ére.

Al cuñado lo hizo peón / "Che rovaja" ohenói akuégui
de estancia; vaqueano / Ojapo tembiguái; ikatupyrýva,
y jinete como ninguno. / Ndahuvichái kavaju ári.

Le habló de San Isidro. / Oñe'ë chupe San Isidro-re
Y cantando loas al Señor / Ha oguerohoryjávo Tupäme,
lo mandó a roturar sus / Omondo chupe oñemitÿ
latifundios. / Ijyvy kuérape.

El tomó la guitarra. / Peru oipyhy imbaraka.
Y desde su hamaca concibió / Ha ikyha guié ohecha arapy
una bucólica visión del mundo / Heko ajéva ramoguáicha.

Prestó sus naipes / Onambi poka hagua ombo'e
a los nietos. Y los hizo / Hemiarirö kuérape.
maestros en el contrapunto. / Ha mbaraka mbopúpe. Omboha'eve.

Les explicó las intrincadas / Ombo'e chupekuéra mba'épa
leyes del diezmo y del ayuno. / He'ise pe "diezmo" ha pe "ayuno".
Deletrea con ellos el Catecismo. / Omoñe'ëmi hendiekuéra
Escribiendo en guaraní cosas / "Catecismo", ha guaraníme
de muy buen tono. Y se murió / Iporänguete ohaimi, Ha omano
-como todos los difuntos-. / Omanoháicha opaite ománova.

Mucho le lloraron los indios; / Heta ojahe'o hese
pero mucho más / Ava kuéra kuimba'éva; Opái
las indias. / chante hetave kuña hasëva.

Dejó inmensas heredades / Yvy oheja ojepyso pukúva,
y numerosísima familia; / Heta iñemoñare avei;
reiterando por generaciones / Ombojopy ha ombojoapy
su apellido, como una / Pe héra, Ñemo'ä opave'yva purahéi'asy.
interminable letanía. / purahéi'asy.

Un buen día / Petëi ára, Perurima oguahë,
apareció Perurima, / Héra ojekuaa
inscripto en las actas de capilla. / Tupao kuatiápe.

Era un bastardo del "karai"; / "Karai" ra'y okára nipo ra'e;
con todas las ínfulas de su padre / Túvaicha ijejapo
y algunas mañas de la / Ha isy mba'ekuaakue.
madre india. / Oguereko mimi avei.

Atención pido señores; / Péina ága ajerure
atención por esta vez: / Pecherendumi hagua:
para narrarles el caso / Amombe'úta peëme
de Perú y el señor Juez. / Ko'ä moköi rehegua: / Peru ha karai Hue.
Eran tiempos de Colonia. / Kolonia ramo guare
Y los criollos luchaban / Ha tuicha oñeñorairö
no sé dónde, hacia los campos / -Mamo nipo, ndaikuaái-
de Jerez. / Ñure ndaje, aipo Jerez.

Perú escapó de la matanza / Peru ojeguari manógui
sirviendo de amanuense / Ha tembiguái ramo oiko
en casa del Juez. / Upe karai Huépe.

Este le sisaba su sueldo. / Kóva, imba'aporepy chugui
Aquel le robaba su mujer / omboja'o; Amóva ka omoky rÿi hýegui hembireko.
No faltó quien / Oimémane katu máva
le pasara los informes / -Jurumby-ÿi-
al doctor de la Ley. / Omomarandúva karai Hué.

A Perú / Peru oñembotejuruguái
le administraron treinta azotes. / Ha upe karai Huépe
Al Justicia Mayor, otros tantos / Oinupä ikuña.
su mujer.

Todo acabó / Ha oñeha'ärö haguéicha
como se pudo prever. / Oparei.

Perú / Peru
vestió uniforme de alguacil. / Tahachi ao omonde
Destinánselo a la vigilancia / Ha opyta oñangarekóvo
en la recámara del juez. / Hué koty rokë.

Este bribón / Ko tekorei
-pillo y bribón- / -Oti'y rekorei-
-contumaz, pícaro, / -Tova'atä, oti'ÿ rekorei-
pillo y bribón-, / -Ñemyronde rova'atä, Oti'y, rekorei-,

Tuvo la suerte de ilustrar su / Ipo'a oñeme'ë chupe
nombre con un blasón. / Héra nomba'eguasurä.

Por no sé qué. servicios al Rey / Mba'e ojapo haguére nipo,
Nuestro señor. / Aipo Rey; karai guasúpe,

Obtuvo la venia de asistir al / Oheja oike Amandaje,
Cabildo gastando collar y bastón. / Imbo'y guasu ha ipokoka.

El Obispo / Karai Obispo
-por ciertas limosnas-, / -Tupamba'e'míre-
le otorgó cien años / Omopotï chupe angaipágui
de perdón. / Are peve guarä.

Zonzo -el hermano- / Výro -kue ityvýra-
Cuando los Comuneros, / Ako Comunero ramo,
se destacó como orador / Oñe'ë ha oipysyrömi
y tribuno del pueblo. / Tavaygua.

En su español atragantado / Ikaraiñe'ë va'i-vaípe
condenó y argumentó. Diciendo / Heta mba'e omyesakä,
más verdades que el Concilio / Aipo Concilio de Trento-gui
de Trento. / Añeteguáva he'ive.

Perurima -ni de Dios / Perurima
ni del Diablo-, hizo aspama- / -Natupäindi ha na Añanindi
mento de su lealtad al rey; y / ave-Ohenduka ojeroviaha
puso tierra de por medio. / Rey-re; Oñemoï porä.

Zonzo / Výro katu amo ipahápe
acabó prófugo y proscripto. / Ojeguari ha okañy.
Perú ocupó su plaza / Perú katu hendagua
en el Consejo. / Consejo-pe ohupity.

Al proclamarse la República, / Ñane retä ojepo'óvo,
Perú puso sus peros a España; / Espáñare oñe'ë Peru;
Y Zonzo los puso mayores / Ha Výro noporambai
contra la Nueva Junta. / Umi mburuvicha pyahu.

No simpatizaba con los militares. / Milíkope ndohayhúi
Y en el doctor Francia, le asustaba / Ha karai Francia rova
su faz adusta. / Ndo'a katuïri chupe.

Perú / Ndaitapykuéi Perú,
enviaba a Don Gaspar / Francia-pe ojopi yva
presentes de cigarro y frutas. / Ha petÿ apakua poguasu.

Ni qué hablar / Ha vokóikena ohupi
que le cupo votar -como convencional / Atyhápe, moköive ipo
por la Dictadura. / Dictadura oiko hagua.

En tiempos de Don Carlos / Don Carlos ramo guare
la gente se afanaba mucho / Opávante oñeha'ä
estudiando. / Iñaranduve hagua.
Y había demasiado ruido / Ha oñehendu tyapu
en el ferro-carril / Ferrocarril ojapóva,
y por el telégrafo. / Ha ysypo ñe'ëngatu.

Perú prefirió retirarse / Peru -mba'énte nipo-
a su estancia. / Iñestanciape opyta.

-Zonzo, / Výro katu iñarandu
se hizo letrado. / Ha ikate.

Aprendió a usar levita. Guantes, / Omonde levita, guante,
sombrero de copa y cuello / Sombrero revi puku
almidonado. / Ha cuello aramirö.

La Triple Alianza puso las / Triple Alianza oguahë
cosas cabeza abajo. / Ha ipý goty opamba'e oheja.

Zonzo / Výro oho ñorairöhápe,
se fue a la guerra con la / Isy ohovasa chupe,
bendición de su madre, y su / Upe ikorö franciscano
cordón de franciscano. / Ijehe.

Perú vendía sus provistas / Perú katu upe aja Mokoïvevá
a sirios y troyanos. / gotyguándi oñemu meme.

Zonzo volvió con el collar / Výro ojevy iñepamba,
del mérito. Pobre y lisiado. / Ijajúri mbo'y vera.

Perú abrió su registro / Ha Peru, heko tujápe,
en calle Palma, / Palma árima oñemu
vendiendo artículos importados. / Ambue tetäme guerére

Muy pronto pudo comprar / Pya'étentema ojogua
los méritos que no había / -Mba'e oguereko'yva-
ganado. / Oñemomorä hagua.

Y así mil veces: Ha upéicha heta jevy,
Perurima, / Perurima,
Zonzorima / Vyrorima
-carneros de la misma majada-; / -Ovecha peteï kora pegua-
empeñados en hacerse la guerra / Oñorairö oñondive
mientras pastores extraños / Oka pegua mba'ejára
los tranquilizaban. / Mokoïvepe ojapi aja.

Cómo no probaron nunca / Mba'eichapa noha'äiva
vestirse con la misma lana. / Oñemonde petëi...

Qué magros, / Opívo ha mboriahu
qué desnudos / Moköivéva opyta;
quedaron los dos, / Jesekuéra oñeñemu,
vendidos en la misma subasta / Piru kangue ojeheja.

Quién al fin / Máva ra'e ombotavy
engañó a quién / Mávape, ndojekuaái;
si, echando cuentas, / Ko mba'eve moköivéva
no tienen / Ndoguerekóiva.
nada.

Perú / Peru,
fauno cantor de los yerbales: / Poro'unde opurahéiva ka'atýre:

Tu desverguenza singular / Ne otïngue ijojaha'yva
hace tu rostro más amable. / Pe nde rova ombohory.

Tu historia absurda, aún / Nde rekovekuerei
mueve a risa al burdo peón, / Ombohorýnteva akói
y al anciano grave. / Mba' apohára peröme Ha tujami rovasy.

Tienes la lujuria violenta / Tata oity nde retére
de nuestra nueva sangre. / ko ñande ruguy pyahu.

Te acosan mil tábanos / Mbutu ñarö nde aho'i,
abriendo nuevas bocas / Juru ipyahúva omombáy
a tu antigua hambre. / Ne ñembyahýi peguarä.

Vives, -si vives todavía- / Reikovéva -reikovérö-
en los entresijos / Ore ro'o apytékuápe.
de nuestra propia carne.

Zonzo / Výro
-pan duro de comer. Y rene- / -Mbýja hasýva hi'u,
grido por el horno-; / Hü veráva okái hague-

Soy capaz de cambiar todos / Che amyenkoviáne,
mis versos por tus himnos / Ko'ä che ñe'ë ipotýva
franciscanos y tu humilde / Nde purahéi chu'imíre
nido de alonso. / Ha pe ne alonso raitýre.

Tú eres el jumento / Ndéku ha'e mamymba
bendito de nuestra Navidad / Hovasy Tupä Ara,
y el mosto fresco en todos los / Ha ku mostomi ro'ysä
jolgorios. / Opaichagua vy'ahápe.

Te muelen, y les das / Nde ku'ikuéguiku osëva
Tu almidón. Se mofan de ti, / Aramirö morötï...
Y les pagas reventando / Ha opaite ñembohory
Tu risa de nardo oloroso. / Rembuekovia Nde puka poty ryakuäme.

Te juro / Che ha'e ndéve,
Que en tú casta simplicidad / Jepe de reko ravínrö,
Tú no estás solo. / Nereimeiha ne año.

Mientras viva Perú / Peru oikove aja,
Vivirá Zonzo. / Oikovéne Výro.

Perurima, / Perurima,
Zonzorima.. . / Vyrorima.. .
-Nos da lo mismo- / -Peteïnte-
Hermanos. Muy / Ore peheguete
Hermanos nuestros. Acaso / Moköivéva.
Parte de nosotros mismos. / Oime nune
…………………. / Ore rehegua voi.
.

Fuente: MORANGÚ. CULTURA Y TRADICIÓN ORAL
Obras de RAMIRO DOMÍNGUEZ,
Editorial El Lector,
Asunción – Paraguay. 2000 (210 pp.)
.
COMENTARIO DEL POEMARIO “LOS "CASOS" DE PERURIMÁ” (1968)
Por MARIO CASARTELLI

Es un compendio poético de nuestra historia etopéyica. Como seres bilingües arrastramos, desde antiguo, caracteres híbridos. Y tal hibridez tíos lleva a obrar de un extremo a otro. Perurimá, el pícaro y vividor, vive a costa del sudor y el candor de Zonzorimá. Ambos conviven y combaten en nosotros.
Los personajes sobrellevan atávicas miserias desde la llegada de tinos hombres extraños, que se posesionaron brutalmente de estas tierras. Hubo un tiempo en que el padre ancestral, Perú, fue indio bueno. Pero vinieron los "gringos", montados en cuadrúpedos y armados de espada y yelmo. Y aprovechando el estupor causado en los indígenas impusieron sus fetiches y falsías. Aquella pacífica vida ancestral se sacudió ante el mestizaje forzado. El modus vivendi transformado operó y, de esa mezcla de inocencia indígena y artería española, surgió el resultado conocido por todos nosotros: el hombre criollo.
Perurimá y Zonzorimá, nacidos en tales circunstancias, terminan finalmente enredados en la telaraña de una sociedad corrompida. Y ambos accionan, simultáneamente, cada uno a su modo, dentro de ese es quema social donde el Rey es tan corrupto como el Obispo y el Juez (1).
Como en la versificación del romancero castellano, los poemas mantienen cierto enlace de rimas familiares que van cambiando de tono según los requerimientos del texto. Y aquí el lenguaje está plenamente consubstanciado con el habla común de la gente. Con un español atragantado -como señala Ramiro- y un cuerpo enclenque con cabeza de porongo, Perurimá pasea sus artimañas por el pueblo. Se equivoca todos los días de cama (aunque ninguna posee) llenando de gozo las alcobas de las mujeres. Y, gracias a la retribución que éstas le brindan, sólo trabaja los lunes de cada semana. Después de todo, para sembrar y roturar está Zonzorimá. Aquí el humor mueve a risa en pasajes tales como: Perurimá:/ ¿qué estás removiendo/ ahí por la alacena ?// -La señora, quiero matar/ esa rata que comió tu dulce/ de ciruela.
También una pizca de humor negro hace lo suyo: Cuando macho,/ se comía a un adversario/ en el puchero.
Y la traslación fluida del tiempo ya es un juego maestro de Ramiro: Perú, Perurimá, don Gaspar y después don Carlos Antonio, todos se avienen con nuestros días: Zonzo se hizo letrado, pero fue a pelear en la Guerra Grande mientras Perú vendía sus provistas a tirios y troyanos. Zonzo vuelve pobre y lisiado, mientras Perurimá vende en la calle Palma artículos importados, y así se compra los méritos que nunca había ganado,
En esta vieja pugna entre ambas personalidades está, quizá, la más aguda crítica a un perfil psico-social que es -querámoslo o no- parte de nosotros mismos: Perurimá y Zonzorimá/-carneros de la misma majada-/ empeñados en hacerse la guerra/ mientras pastores extraños/ los trasquilaban. Una lucha que perjudica a los dos y beneficia a extraños terceros, Por tal razón, un rapto de inevitable quejumbre cruza en Ramiro: Cómo no probaron nunca/ vestirse con la misma lana.
Hacia las últimas estrofas, una ternura total envuelve al poema desde que el poeta comienza a preguntarse: quién al fin/engañó a quién/ si, echando cuentas,/ no tienen/ nada.
(1). La corrupción y el prebendarismo hicieron que en poco tiempo esas tierras pasaran a manos de testaferros y allegados a los grupos de poder". Prólogo de Ramiro Domínguez a la nueva edición de su libro EL VALLE Y LA LOMA/ CULTURAS DE LA SELVA. Pág. 15. EDITORIAL EL LECTOR, 1996.
.
Fuente:
POESÍA COMPLETA
Poesías de
RAMIRO DOMÍNGUEZ
Edición, estudio introductorio,
y notas de
MARIO CASARTELLI.
Editorial El Lector,
www.ellector.com.py
Colección Poesía Nº 11,
Asunción – Paraguay
Abril 1996 (234 páginas).
.
Visite la GALERÍA DE LETRAS
del PORTALGUARANI.COM
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.

jueves, 26 de agosto de 2010

DAVID GALEANO OLIVERA - EL CASTELLANO REDUCIDO POR EL GUARANI / Fuente: GOOGLE GRUPOS GUARANI ÑE’Ê (Agosto 2010)



EL CASTELLANO REDUCIDO POR EL GUARANI
Por DAVID GALEANO OLIVERA
(Enlace a datos biográficos y obras
En la GALERÍA DE LETRAS del
www.portalguarani.com )





EL CASTELLANO REDUCIDO POR EL GUARANI
1. Introducción
Nadie duda que los Indígenas o Nativos Guarani fueron conquistados y reducidos de mil formas. En efecto, en mayor número, ellos fueron denigrados, marginados, discriminados, sometidos, vejados, esclavizados, torturados, asesinados y, en muchos casos, aniquilados étnicamente de la faz de la tierra. El imperio utilizó todos los medios disponibles a su alcance, en dicho cometido. Quien intente disminuir, menoscabar, desvirtuar o desconocer las barbaridades cometidas contra los indígenas, no hará sino demostrar su gran hipocresía o necedad.
.
La conquista y reducción se materializó a través de las Misiones, hasta donde fueron conducidos -por medios violentos- los nativos. Sin exagerar, las Misiones Jesuitas fueron para los indígenas lo que los campos de concentración fueron para los judíos. En el proceso de la reducción millones de indígenas murieron en América; todos cayeron en defensa de su libertad, de su identidad y de su dignidad. Ellos que -hasta la llegada del conquistador- se destacaron por su vida selvática; a partir de la reducción -por primera vez- debieron construir edificaciones de piedras. Luego, fueron obligados a convertirse al cristianismo. Toda la primera etapa de esa época, los conquistadores intentaron la colonización mediante el uso de su idioma: el castellano.
.
Sin embargo, la resistencia indígena se hizo fuerte y decidida, al punto de negarse a aprender el castellano. Este hecho, inédito en la conquista de América, obligó a los conquistadores a reducirse y someterse ellos mismos, al conocimiento y uso de la milenaria y armoniosa Lengua Guarani. Desde allí empieza y se extiende hasta hoy, el increible fenómeno histórico por el cual el Castellano es reducido por el Guarani.
.
Otro fenómeno altamente llamativo ocurre cuando los Jesuitas abandonan las Misiones. Lo lógico hubiera sido que los indígenas se quedaran a vivir en aquellas enormes fortalezas de piedras, construidas en los montes Guarani. Lo lógico incluso hubiera sido que los indígenas adoptarán ese tipo de edificaciones (de material) en la construcción de sus viviendas y con ello que asumieran una cultura sedentaria. Sin embargo, no ocurrió así. Podemos afirmar que la conquista y la reducción duró lo que duró la presencia de los jesuitas. Con la ida de los mismos, y con la recuperación de la libertad, los indígenas reivindicaron sus antiguas costumbres y volvieron al monte y con ello retornaron al nomadismo. ¿Qué pasó con las Misiones?, pués, se convirtieron en ruinas (construcciones destruidas, desmoronadas, inútiles, vacías). Al ser reconstruidas, en la actualidad no son otra cosa que el “recuerdo triste e imborrable” de la opresión, de la represión, del sometimiento y la esclavitud de los pueblos indígenas del Paraguay.
.
Hoy, quinientos años después, el idioma Guarani sigue vivo, fuerte, revitalizado y tan campante, hablado por casi ocho millones de almas (Paraguay, Bolivia, Argentina, Brasil, Venezuela) y admirado por la comunidad internacional ya que -además de existir miles de sitios que lo promueven en internet- es estudiado en importantes universidades del mundo, convirtiéndose también en la “atracción fatal” de numerosos investigadores de prestigio mundial. Hoy, después de tanta persecusión y represión, ya es idioma del Mercosur junto al castellano y al portugués. El 87% de quienes vivimos en el Paraguay, hablamos y entendemos el Guarani.
.
Su creador el Indígena fue reducido y conquistado implacablemente por el Imperio, incluso casi fue aniquilado. Sin embargo, la Lengua Guarani permaneció viva e indomable pese a las más increibles formas de opresión y represión que padeció. Podemos afirmar que con todo en contra y con casi nada a favor -así y todo- el Guarani redujo al Castellano.
.
2. Desarrollo
Desde el punto de vista lingüístico, primeramente debemos aclarar que el Guarani y el Castellano son lenguas diferentes, ya que tipologicamente el Guarani pertenece a las Lenguas Aglutinantes; mientras que, el Castellano corresponde al grupo de las Lenguas Flexivas.
A fin de demostrar como el Castellano es reducido por el Guarani, acudiré a cuatro casos puntuales:
2.1. Los casos de locuciones traducidas que provienen del Guarani,
2.2. Los afijos Guarani que “refuerzan” las locuciones castellanas
2.3. Las interjecciones, y
2.4. Las palabras vitales del Guarani
.
Los ejemplos utilizados en nuestro análisis, interpretación y verificación son muy descriptivos al punto que, sin dificultad, se explican por sí mismos; sirviendo además para demostrar la manera cierta y contundente en que el Guarani somete al Castellano.
.
2.1. LOS CASOS DE LOCUCIONES TRADUCIDAS QUE PROVIENEN DEL GUARANI
2.1.1. El caso del “o que (mba’e)”
-Ehenóimba’e chupe -Llamále o que a él o llamále mba’e a él
-Eipurúmba’e che ao -Usá o que mi ropa o usá mba’e mi ropa
2.1.2. El caso del “luego (voi)”
-Ha’evoi ndéve -Te dije luego (lóo)
-Peru ogueruvoi ijao -Pedro trajo luego (lóo) su ropa
2.1.3. El caso del “y eso (umíva)”
-Chive umíva oho Paraguaýpe -Silverio y eso se fueron a Asunción
-Kame umíva oguapy okaru -Carmen y eso se sentaron a comer
2.1.4. El caso del “de balde (rei)”
-Che sy cheja’orei -Mi mamá me retó de balde
-Ha’e chenupäreiete -Él me pegó de baldeite
2.1.5. El caso del “un poco (mi)”
-Ejumi che ra’y -Veni un poco (un póo) mi hijo
-Eguerahami ko jopói chupe -Llevale un poco (un póo) este regalo a él
2.1.6. El caso del “si que (katu)”
-Ohókatu ne rendápe -Se fue si que junto a vos
-Oguerúkatu ijapyka -Trajo si que su silla
2.1.7. El caso del “había sido (ra’e)”
-Eréra’e chupe -Había sido que le dijiste a él
-Eñe’ëra’e nde ru ndive -Había sido que hablaste con tu papá
2.1.8. El caso del “todo (pa)”
-Okarupa ha oho -Comió todo y se fue
-Oguatapa ha oguapy -Caminó todo y se sentó
2.1.9. El caso del “lento (nunga)”
-Pe karai ho’anunga -Ese señor se cayó lento (se cayó nunga)
-Kalo neinupänunga ndéve -Carlos te pegó lento (pegó nunga) a vos
2.1.10. El caso del “de golpe (sapy’a)”
-Che apáysapy’a -Yo de golpe me desperté
-Che apósapy’a ne renondépe -Yo de golpe salté frente a tí
2.1.11. El caso del “nomás (nte)”
-Ajúnte ne rendápe -Vengo nomás junto a vos
-Ahánte añembo’évo hese -Me fui nomás a rezar por él
2.1.12. El caso del “a lo mejor (ne)”
-Akarúne nendive -A lo mejor (probablemente) almuerzo contigo
-Amba’apóne ko’ërö -A lo mejor (probablemente) trabajo mañana
2.1.13. El caso del posesivo
-Che ajohéi che räi-Yo me lavo mi diente
-Amonde che ao-Visto mi ropa
2.1.14. El caso de las otras “traducciones”
-Nde reguata hetave-Tu caminas más mucho - (caminas más)
-Ha’e oguata sa’ive-El camina más poco - (camina menos)
..... -Ou oñani haĝua -Vino para correr -(a correr)
..... -Oñeno oke haĝua -Se acostó para dormir -(a dormir)
-Peru opuka nderehe -Pedro se rie por vos -(se rie de ti)
-Nde reñe’ëvaipa cherehe -Vos hablás todo mal por mi -(todo mal de mi)
..... -Ipy’a kororö = Su panza hace todo ruido
.
2.2. LOS AFIJOS GUARANI QUE “REFUERZAN” LAS LOCUCIONES CASTELLANAS
2.2.1. El Sufijo “kue”
Esa es mi casakue
-Mi compañerokue de colegio se murió ayer
2.2.2. El Sufijo “ke”
-Veníke mañana
-Decíleke a tu papá
2.2.3. El Sufijo “na”
-Traélena a tu hijo
-Dálena permiso
2.2.4. El Sufijo compuesto “kena”
-Contálekena a tu abuela
-Comprálekena para su regalo
2.2.5. El Sufijo “niko”
-Yo niko (nio) no sabía nada
-La señora niko (nio) se puso todo colorada
2.2.6. El Sufijo “ndaje”
-El pombéro ndaje sale de noche
-La profesora ndaje no se fue hoy
2.2.7. El Sufijo “gua’u”
-De gua’u nomás te dije
-De gua’u nomás le pegó
2.2.8. El Sufijo “anga”
-Se fue anga con su tía
-Le mató anga a su mejor amigo
2.2.9. El Sufijo “mante”
-Le dije mante a tu mamá que vos te portaste mal
-La nena caminó mante hasta la escuela
2.2.10. El Sufijo “ite”
-Yo no te miento, en serioite te digo
-José se curoite de su enfermedad
2.2.11. El Sufijo “pa – piko – iko”
-Vopa vas a venir mañana
-Qué piko (pio) te dijo Ramón
-Quéiko hiciste ayer
2.2.12. El Sufijo “hína”
-Qué hora pio tené hína vo
-Quépa hína le dijiste a ella
2.2.13. El Sufijo “kuéra”
-Los caballokuera salieron corriendo
-Los estudiantekuéra salieron temprano de la escuela
2.2.14. El Sufijo “mba’émbo”
-Me dijo que me vaya a Kenia mba’émbo
-María parece que tiene gastroenteritis mba’émbo
2.2.15. El Sufijo “i”
-Carlos y María salieron con su Toma’i
-El medico’i ese no sabía luego nada
.
2.3. LAS INTERJECCIONES
2.3.1. La interjección “cháke – háke”
-Cháke si te vás tu mamá te va a traer de la oreja
-Háke, el perro de Don Mario es bravo hína
2.3.2. La interjección “e’a”
-E’a, yo niko no sabía nada
-E’a, había sido que Marta salió
2.3.3. La interjección “nangána”
-Nangána, dejátena de joder
-Nangána, al pedo niko estás protestando
2.3.4. La interjección “añaraitýpeguare”
-¡Añaraitýpeguare!, vos pio no endendés luego lo que se te dice
-¡Añaraitýpeguare!, se me cayó otra vez la comida
2.3.5. La interjección “nde rasóre”
-Nde rasóre, ya empezó a llover otra vez
-Nde rasóre, se aplazó otra vez Rubén
2.3.6. La interjección “mba’épio chéve”
-Mirá que tu vecino se va aenojar -ha mba’épio chéve
-Cháke el director que te va a llamar la atención -ha mba’épio chéve
2.3.7. La interjección “na’ápe”
-¡Na’ápe!, no te voy a devolver tu pelota
-¡Na’ape!, yo te dije luego que no quería
2.3.8. La interjección “araka’e – araka”
-Araka mi amor
-Araka’e, que le voy a perdonar lo que me hizo
2.3.9. La interjección “jarýi”
-Jarýi Profesor, que bueno que estuvo el cuento
-Papá ¡que jarýi! que estuvo la fiesta
2.3.10. La interjección “mbarete”
-Profesor ¡que mbarete! que estuvo el cuento
-Papá ¡que mbarete! que estuvo la fiesta.
.
2.4. LAS PALABRAS VITALES
Aquí incluimos aquellas palabras vitales del Guarani, es decir, aquellas voces que son insustituibles. Probablemente existan en el Castellano; sin embargo, nos mostramos renuentes a usarlas. De hecho, solo tienen “sabor” mientras sean expresadas en Guarani. Forman parte de la paraguayidad del Castellano. Son numerosísimas. Seguidamente algunos ejemplos.
-En nuestro país es imposible vivir sin el terere
-En la mayoría de los casos, en Paraguay, usamos la ley del mbarete
-Asimismo, todos conocemos a algún pokarë
-Pero sabemos que cuando nos conviene, nos hacemos los ñembotavy o más modernamente los ñembota o simplemente los ñembo
-Hay gente que cree en el radio so’o
-Otros conocen el ñe’ëmbegue
-También decimos que fulano es un ñe’ërei
-Hay veces que nos sentimos kaigue
-A los niños les llamamos mitä’i
-Todos jugamos alguna vez tuka’ë. En la calle, los taxistas o canillitas juegan ojavéva
-En mi barrio encontraron pláta yvyguy. En un primer momento, los vecinos creyeron que se trataba de un póra. Otros dijeron que era el pombéro o karai pyhare.
-En Paraguay la Semana Santa sin chipa no es Semana Santa. Además, el pa’i bendice el pindo karai, y practicamos el tupäitü
-Por su parte, cuando llega la fiesta de San Juan no podemos vivir sin el yvyrasÿi, páila jeherei, pelóta tata o carrera vosa
-Las comidas tradicionales son vori vori, so’o apu’a, chipa guasu, mbeju, mandi’o chyryry, sójo, saporo, jopara, mbaipy, chicharö o iñakângue yvyguy
-De postre consumimos kamby arro, kiveve o kaguyjy
-Cuando la comida nos “hace mal” tomamos jate’i ka’a, a los problemas renales le “bajamos” aguape puru’a, también kokû o parapara’i
-Cuando los mitä’i tienen sevo’i usamos ka’arë
-Al viajar, todavía solemos ver árboles y plantas de tajy, amba’y, yvyra pytä, pakuri, yvapurü, yvapovö. En la casa muchos tienen una enredadera de mburukuja
-Un animal, muy nuestro, pero en extinción es el tagua.
-Donde canta el pitogue hay una embarazada
-Los niños paraguayos sufren de ohéo y kambyryrujere. A algunos adultos les “agarra” el py’aruru.
-Las artesanías más comunes son de karanda’y; en Itaugua hacen ñanduti; en Jataity se confecciona el aopo’i; en Karapegua elaboran el poyvi.
-Al delator o soplón le llamamos pyrague o también tiro’ysä. A la empleada doméstica es común decirle pokyrä. Al policía le llamamos chavolái. Cuando alguien se “manda la parte” le decimos: que jejapo que sos, o bien: que kuña’ípa que sos. Cuando alguien hace una “visita” furtiva a su novia o amante decimos que “entró de jakare”. Por otra parte, cuando alguien se hace del loco decimos que es un tilingo o tolongo
-Decimos que alguien está tuichaite ýre o tuichaite tatáre cuando está borracho. Por otro lado, también decimos que alguien nos puso un pakova pire. Por otra parte, el grandulón le dio un túke o un nambíro al más débil. Asimismo, cuando no nos salen bien las cosas decimos que tenemos un py’araku jefe y por eso nos ponemos pirevai. Cuando una pelota no es redonda decimos que es peköi.
-Los marcantes más comunes son: ka’i, guyra tavy, kure, mbarakaja o kavaju rembe
-La mayoría de nuestros ríos tienen nombres en Guarani, así: Parana, Akaray, Pirapey, Suruvi’y o Jatytay. Por su parte, las serranías también tienen nombres como Amambay, Mbarakaju, Yvytyrusu o Mbatovi
-Nuestros barrios son Ysaty, Tembetary, Tujukua o Manorä. Algunas compañías son Ita Angu’a, Jataity, Mboi’y o Yvysunu. Las ciudades, por ejemplo, se llaman Ñemby, Guarambare, Ita, Itaugua, Aregua, Kapiata, Piraju, Paraguari, Sapukái, Pirivevúi, Atyra, Ka’akupe, Tovatî y Juty. Algunos Departamentos del país son Amambay, Ka’aguasu, Ka’asapa, Kanindeju, Ñe’êmbuku e Itapúa. Finalmente, no perdamos de vista que nuestro país es el Paraguay, y nuestro idioma es el Guarani; aunque todos sabemos que aquí todo acaba en el oparei

3. CONCLUSIÓN : Los cuatro casos analizados permiten percibir con suma claridad la manera en que el Guarani se sumerge y perturba profundamente la locucion castellana. Por ende, podemos afirmar que el Castellano es reducido por el Guarani.
.
Los casos expuestos sirven igualmente para demostrar (a aquellos que aún no lo saben) que el Guarani es la lengua materna del paraguayo; de ahí es que la cosmovisión anterior y actual del paraguayo nace, crece, se reproduce y expande, en Guarani. El castellano al decir del paraguayo común es casi una molestia, por eso se suele decir “Katellano ha ytaku ndahi’aréi che jurúpe”.
.
En la experiencia de vida del hombre Paraguayo, el Guarani siempre fue el amigo más servicial en los casos difíciles y desesperados; siempre fue el más próximo, el más solidario y el de más fácil y espontáneo uso.
.
El Castellano se infiltró a duras penas, primero, a través de la presión (españoles, iglesia e instituciones educativas) y más adelante mediante los medios masivos de comunicación, la educación y la estructuración del Estado en castellano. Si queremos que el castellano forme parte de nuestro ser, debemos lograr que el paraguayo lo aprenda y lo convierta en su herramienta de primera necesidad. En realidad, la escuela enseña en castellano, pensando que los niños hablan castellano. Lastimosamente, no es así. Los niños paraguayos, en su gran mayoría, no hablan castellano al ingresar a la escuela, porque provienen de hogares Guaranihablantes. Por ello, es imperioso -si queremos ser bilingües- que enseñemos a nuestros niños a hablar el castellano. No los culpemos más por hablar Guarani. Ellos hablan Guarani y convengamos que hablar Guarani NO es malo. Ellos no tienen la culpa de que nadie les haya enseñado el castellano. Tampoco el Guarani tiene vela en ese entierro. Que quede claro, el problema no es con el Guarani, el problema es con el castellano. A ello debemos sumar que en nuestro país no existe la Carrera de Lengua Española y debemos manifestar también que los docentes aprenden mal el castellano y por consiguiente lo enseñan mal. Entonces, no pidamos guayabos al cocotero.
.
Más que nunca, en la actualidad, en el Paraguay, cuando la gente “debe” hablar castellano, pasa por una experiencia sorprendente y a lo mejor increible, ya que a ese efecto primero debe pensar en Guarani y luego “hablar” en castellano; es decir, hablar un castellano construido en los moldes del Guarani. Definitivamente, desde la conquista y hasta hoy, la conciencia colectiva paraguaya piensa en Guarani cada vez que “necesita” hablar castellano.
.
El Avañe’ë forma parte del paraguayo. Con el tiempo, probablemente se convirtió en uno más de sus órganos vitales, o talvés en uno de sus huesos más duros y resistentes; o podría -por qué no- formar parte integrante y vivificante de su fluido sanguíneo. Asimismo, podría decir -sin exagerar- que hasta el aire que respiramos contiene partículas de Guarani.
.
La Independencia del Paraguay no depende de las armas de las Fuerzas Militares; tampoco depende del dinero prestado del Banco Mundial. Por eso, ni perdiendo una guerra ni si el Banco Mundial nos expropiara el territorio, dejaremos de ser paraguayos. Nuestra nacionalidad está dada por la presencia -en cada uno de nosotros- de esa esencia vital que se llama Idioma Guarani y que, absolutamente, es nuestra razón de ser. En Paraguay, nada se entiende sin el Guarani; así como también, nada se puede construir sin él. El día que dejemos de hablar Guarani, ese día dejaremos de ser paraguayos.
.
Finalmente, si el Indígena Guarani fue conquistado y reducido por los españoles; justo será reconocer, en contrapartida, que la Lengua Castellana fue y sigue siendo conquistada y reducida por la Lengua Guarani.
.
¡HA AVAÑE’Ê!
Ohai: PEDRO ENCINA RAMOS
.
¡Ha avañe’ê! neryakuâ porâitéva, ha’ete umi ñumegua yvoty ha nere’ê asyetéva ñaimo’â eirete. Heta kyséma oñehâimbe’e nde rérape, heta hu’ýpema reñeha’â, hi’âgui rejepe’aite ko yvy ape árigui ha ojehecha péva ndaikatumo’âi.
Reínte oñeha’â umíva ndejuka haĝua, orekuéra mitâ pyahu nderayhuhára añetéva, roñeha’â ha roñeha’âva’erâ opaite ára pytagua ñe’êgui romotenonde. ¡Ha avañe’ê! mba’evépeko nanemovâi nde apihaguére royröme umi nde rayhu’ỹva, reiko ha reikova’erâ maymáva apytépe, nderepavéimako nde mba’eve ára ko yvy árigui.

Águi su arajerehápe oikómaramo tanimbu, ko ava retâ porâitégui, pe yvytu kangy asy ñane ñe’â ombopiro’ýva, nde reroguatánteva’erâ pe ipepo ári amo yvága hovy asýva ru’â rehe. Aĝaite pevéko ndojejuhúiva ambue pytagua retâ rehe ñe’ê ndéicha he’ê asýva. Pe purahéi kyre’ỹme reñehendúramo, mba’éiko nde rerekóva, ajeve otyryrýva mba’asýpe maymáramo nerendúvo oñandúva ipiro’y ichupe hi’ánga.

Mamóguipa reju’ypyraka’e, mávapa upéva oikuaa. Rejúparaka’e ka’aguy hovy’ûmbáva mbytégui, térâ resêraka’e yvykua ipypukuetéva, avaveichagua mbya ohecha’ỹva ruguágui.

¡Ha avañe’ê! che haĝua mitâ’i nderayhuhára, péina áĝa torýgui roguerosapukái. Natîvéi avavégui, oiméramojepe oñembohorýva cherehe rohayhu rehe chepy’aite guive. Amyasäi yvytu rehe purahéi apyra’ỹ nde rehegua, ha togueraha irundyvéva tomosarambi ára rehe, toikuaa umi pytaguakuéra oguerekoha gueteri Paraguái ohayhúva iñe’ê.


TAHEÑOIJEY ÑANEMBA’E
Ohai: Ana Barreto - Ombopurahéi: Cayo Fretes
I
Tovéna Tupâ tachepytyvô
Ha’émi haĝua chepy’arasy
Ymaite guivéma añandu
Heta ára nachemongevéi
Ipohýigui ndaikatúi amoñemi.
.
II
Ymaveguaréicha jaikomijey
Ñane ñe’êtépe ñañomongeta
Mba’éreiko ñamboyke
Umi ñande ypykue pypore
Néina lo mitâ ñañomoirûmba
Taheñoijey ñanemba’e
Néina lo mitâ ñañomoirûmba
Taheñoijey ñanemba’e.
.
III
Jahayhuve ñane retâ
Ha’eichaitéva ndahetái
Tetâ ambue maymavágui iporâve
Yvytu pópe jeheja ñane ñe’ê
Tomyasâi, tomosarambi,
Tojekuaa oparupiete.

Rehendusérô “Taheñoijey ñanemba’e”, ehesakutu ko’ápe:
.
Por David Galeano Olivera
guarani ñe'ê GOOGLE GRUPOS
Agosto, 2010.
.
Visite la GALERÍA DE LETRAS
del PORTALGUARANI.COM
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.

MIGUEL ÁNGEL VERÓN GÓMEZ - CHE ÑE’Ẽ / Fuente: guarani-nee@googlegroups.com (28 - Agosto - 2010)


CHE ÑE’Ẽ
Autor:
MIGUEL ÁNGEL VERÓN GÓMEZ
(Enlace a datos biográficos y obras
En la GALERÍA DE LETRAS del
www.portalguarani.com )
.
CHE ÑE’Ẽ
Maiteípa che ñe’ẽ, GUARANI rohayhuetéva. Péinako chave, mayma nemomorãhára apytépe, ne’aramboty ko’ẽme, ajami rombovy’apavẽ. 43 ro’ýje remboty ne ro’yeta apytépe. Jeko yma, posu, pasu, paposu ro’y rupi, mamóti jaikuaa, che jarýi jaryikuéra oikovépemi gueteri ha’eño Amérika yvy jepysópe, nde neasãi, nembarete ha nereakuãmombyry ko yvy pehẽ guasúpe; yvy guive yvatévo, kuarahy resẽ guive kuarahyreikévo, nde reikove ha nde’ayvu, ha ore ramoinguéra ijaguara nderehe. Nde pytu opyta ko’áĝa meve tenda, tava, ysyry, yvyra, mymba ha ka’avo réraramo.

Ára oĝuahẽva’ekue ojasurúvo nde rekovépe pytagua rekomarã, ha vokóikema mboka, kurusu ha mba’asy oipykua ha omboypi ne ñe’ẽharakuérape, katu nde rejetyvyro, nereñemomirĩri ha reñepyta’ã ani haĝua ndepytupa. Opaichagua royrõ ha mba’evai ojejapi nderehe nerundívo, ndékatu reñeñotỹ ha ñeñembohupa akói ára ĝuarãicha che ypykuéra korasõ ha apytu’ũme, ha péicha rupi mayma tekovai ojejopýva nde rehe nanemovãi; neasãi ha reñembohapo hatãve uveíkatu. Kunuminguéra oisyryku nde pytu isy pyti’áre, nde rembohete, remboho’o, remboheko ha remoñembo’y mayma kuimba’e ha kuña opu’ã pyahúva nde yvýpe. Ha’ekuéra katu oiko ha oikovese nde ijurupekuéra, jepémo pytagua ñe’ẽ año ojejopy ha ojepyso opa hendápe.

Nde rupi che ryke’y Lambare oguerosapukái tekojejopy oñuãva hetã: “mba’eichapa rupi oúta pytaguakuéra omboaparypy tetã guarani oikuaa’ỹre iñe’ẽ ha imba’embyasy”; nde rupi kuña tekosã oikuaa’ỹva, India Juliana, Anahi ha ambueve, ojetyvyro ombotatapejúvo tembiguái reko oipykuáva hetã. Nendive che retãyguakuéra oikove, opurahéi, hasẽ ha ovy’ámi; ndepype ogueroayvu tetã rayhu Tetã Purahéipe, ha opurahéi hembiayjárape ñorairõ pa’ũme Che Lucero Aguai’y.

Iko’ẽ ára che retã ijyva’a ha opytaite pytagua poguýpe, ojapo 140 ro’y rupi, ha upévo Mitre ha Sarmiento kyse ijurúpe ojepoi nde ári nembo’i, nemongu’ichochõ ha nemboguetévo yvy ape árigui. Upete guive mbo’ehaópe mitãnguéra ojejurupete, ojejurumboty, oñemoñe’ẽngu ha iñeapytu’ũ’apytĩ; mbo’ehao katu itapere, Paraguái huguysyry. Vy’apópe pytagua oguerokekẽ nde mano, katu che retã opu’ã jey haguéicha ikusuguégui nde avei maino’i pepo apýre resẽ pytũ’ymágui ha reñembohapo hatãve tetãygua tee korasõme. Ára peteĩ jeko che pehẽnguekuéra boliviayguápe omyañamyaña viru rekaha Inglaterra ha Estadounidoygua ha oike Paraguái yvýpe, ha vokóikema nemboykevakuéra oñepyrũ nderupi, ñemboyvytu, nembotuli ha ndékatu néikema reipykúi reipysyrõvo che retã Cháko ruguáre; mboka ipu’apenovévaje nde raka’e. Opávo jejuka guasu maratya oguerúva, ndéve ĝuarã opa ñemochĩchĩ, reñeñomi ha rejehechagui jey, ha ndékatu reñeñongatu jeýnte che retãygua korasõ ha angakuápe.

Ndaikatuvéimaire lopoguasukuéra nemoñemi nderayhuharakuéra nderupíre yvate mbyja ko’ẽjúicha, 1967-me rejehechakuaa –ohechakuaa moñaivaieta Paraguáipe ohayhu’ỹva- nde che retã ñe’ẽha avei castellano ndive; katu jepiveguáicha Castilla ñe’ẽ añónte oñemochĩchĩ ha oñemotenonde. Ko’áĝa, jepémo nde che retã ñe’ẽ tee castellano ykére 18 ro’y guivéma, yvateguakuéra ndereko ñemboyképe. Mitãmimi, kuimba’e ha kuñáva, ijayvúva ndepype año ojejurumboty ha oñeapytu'ũ’apytĩ gueteri mbo’ehaópe; opaite che retãygua ipytuhẽva nde pytu añóme oikove ñemboyképe; poguasukuéra omochĩchĩvégui teko ambue oapo’i Paraguái rapo tee. Katu orekuéra ne memby tee ko’áĝa rupi ropáyma, roguata, roñakarapu’ã, roñe’ẽ ha rojeytyvyro ñepyrũma; nda’ijavéima tesahũ, jeapo’i, tekomarã ha ñemboyke; rosapukái ha rohendukáma ore reko ha ore ayvu: ha’evéma ñemboyke Paraguáipe.

Guarani che ñe’ẽ, hetaite mboka oñembohu’úvami nderehe ko’áĝa rupi oñemombo ñepyrũma, ha Paraguái ra’y ha rajy tee rojohujeýma ore rape oñemokañyva’ekue ore hegui, ha roipykúi ñepyrũma yvy marãe’ỹ rapére. Hetahetavéningo nderayhu ha nemochĩchĩva ko’áĝa rupi, ha mbovymbovyve nderayhu’ỹ ha nembogueséva yvy ape árigui; moñái ñemoñare ha pytagua rembiguáinte ningo umi nemboykevaietéva ymaite guive, katu umíva opytáma tapykuépe.
Oĝuahẽma ára, che ñe’ẽ, ore poyvi pytã, morotĩ ha hovy ndive reveve ha mbyja ka’arupy ykére rejajáivo. Ko'ẽko’ẽre oreaguara nderehe, nendive che retã osẽma ñeñapytĩ ha javoráigui; techapyrãma ningo nde rejupi remimbi yvate, ha maymáva hovayváma nderehe.
Ne’aramboty árape, che ayvu tee, orekuéra nderayhuha ro’éma ndéve romochichĩ ha romotendondevetaha mayma ñe’ẽgui, ha romoĩtaha ore ati’y, ore apytu’ũ ha ore korasõ nde rejajái añete haĝua ore retãme. Ko mokõisa ro’y Paraguái Estado heñói hague ára jegueromandu’ápe, oreku’íta nderayhupápe anivéma haĝua nde reñeñomi, rejeguerotĩ térã reñemomirĩ. Ko ára guive rohyvykoivéta nde yvy. Nde ore mbyjako’ẽ ha ore jerovia, nde ore korasõsa; nde ore retã Paraguái ñe’ẽ tee ha tekokatu rape.
25 jasypoapy 2010.
.
Visite la GALERÍA DE LETRAS
del PORTALGUARANI.COM
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.

sábado, 21 de agosto de 2010

LEON CADOGAN - LA LITERATURA DE LOS GUARANÍES / BIBLIOTECA VIRTUAL DEL PARAGUAY (LIBRO DIGITAL 100%)


LA LITERATURA DE LOS GUARANÍES
Versión de textos guaraníes por
LEON CADOGAN
(Enlace a datos biográficos y obras
en la GALERÍA DE LETRAS del
www.portalguarani.com )
Introducción, selección y notas por
A. LOPEZ AUSTIN


EL LEGADO DE LA AMÉRICA INDÍGENA
Serie del Instituto Indigenista Interamericano
publicada con la colaboración de la Fundación
Wenner Gren para Investigaciones Antropológicas.
Coordinadores
Miguel León-Portilla y Demetrio Sodi M.
EDITORIAL JOAQUIN MORTIZ – MÉXICO
Primera edición, agosto de 1965
D.R. © Editorial Joaquín Mortiz, S. A.
Guaymas 33-1, México 7, D. F.
Instituto Indigenista Interamericano
Niños Héroes 139, México 7, D.F.
.
VERSIÓN DIGITAL:
LA LITERATURA DE LOS GUARANÍES
.
NOTA PRELIMINAR

** Indiscutible es la importancia que tiene la comprensión de la lengua para el conocimiento de una cultura. Sólo así el estudioso podrá penetrar a lo más recóndito del alma del estudiado, desentrañando los conceptos íntimos que ligan al hombre con el mundo, tan diversos en el tiempo y en el espacio. Conocer otro idioma es aproximarse a otro mundo, forjado en el corazón de los hombres que trabajan semejantes metales con el mismo fuego, pero con instrumentos tan distintos que dejan en la obra la marca inconfundible de su singularidad.
** Leyendas, mitos, tradiciones, historia, han vagado por los aires mientras las palabras revivificantes de los hombres mantienen su existencia. Después, cuando ya no hay portavoces de sus enseñanzas, el espíritu que las creó queda tenuemente bosquejado en la roca, en la madera, en el oro, en el hierro, muchas veces en forma tan difusa que pasa a ser encasillado en catálogos que lo distinguen con números romanos o con otros signos que nada dicen de su magnificencia.
** Hay, sin embargo, quienes se esfuerzan por plasmar ese espíritu a costa de sacrificios y dedicación, que escrutan en el presente y en el pasado a través del más noble lazo del hombre: la palabra. Ellos serán algún día los acreedores de un firme pensamiento filosófico que ligue a la humanidad con base en el conocimiento y la tolerancia; cuando se comprenda que los conceptos son tan sólo el producto de la acción humana particular frente al mundo; cuando desaparezca como pretexto bélico la idea creada por la mente etnocentrista y no se oiga más el calificativo de hombres-niños dado a aquellos que no tienen fuerza suficiente para defenderse, pero que poseen riquezas envidiadas.
** León Cadogan rescata día a día el pensamiento guaraní. Conocedor de varias formas dialectales, inquiere, penetra, medita, traslada al castellano y da a conocer, en eruditas obras, el pensamiento de los grupos guaraníes más importantes, principalmente el de los mbyás, habitantes del Guairá paraguayo.
** En un principio, con un interés que no pasaba de ser curiosidad simple de quien tiene tratos esporádicos con los indios, recogió algunos cantos. El interés fue en aumento, tornándole en un intermediario entre los mbyá-guaraníes y las autoridades administrativas paraguayas. Esto inició una mayor comprensión del pueblo, que aumentó aún al ocurrir un hecho inesperado: Un mbyá fue procesado por el delito de homicidio y condenado a prisión. Llevaba ya tres años recluido cuando pidió ayuda a Cadogan. Éste, tras laboriosas gestiones, logró que fuese sobreseída la causa.
** Libre el mbyá, y conocedor de la afición de Cadogan por los cantos, leyendas y tradiciones de su pueblo, preguntó al cacique de su toldería si había revelado a su defensor el origen del lenguaje humano y los himnos sagrados de los huesos de quien porta la vara-insignia. Contestó que no el cacique, y el antiguo reo le aseguró que ya Cadogan era merecedor de considerarse miembro de la tribu y capaz, por tanto, de conocer los cantos sagrados. Este hecho abrió a Cadogan las puertas de un rico mundo literario que le permitió consignar las palabras divinas reveladas a los guaraníes.
** Tras arduos estudios acerca de la vida de los mbyás pudo el autor dar a la luz sus importantes obras, que constituyeron desde un principio una rica fuente para el estudio del pueblo guaraní.
Esto ha obligado a formar un libro de divulgación que permita a los no especializados conocer la bella literatura de los guaraníes. De los estudios de Cadogan se han seleccionado importantes trozos poéticos que ahora se ofrecen.
** Una obra de divulgación requiere ser presentada en forma sencilla, explícita, que supla tecnicismos y profundidad etnológica. No soy yo, que me inicio en el estudio de la vida de los guaraníes con esta presentación, quien reúne las condiciones mejores para lograr tal resultado; pero valga mi voluntad de contribuir al conocimiento de tan importante labor de investigación.
Inicio la presentación con una descripción rápida y esquemática de la vida del guaraní. Anoto después cada canto, cuando estimo necesario, con una brevísima introducción, fundada lo más posible en las eruditas interpretaciones del autor. Son introducción y notas preliminares a los poemas más producto de mi esfuerzo que de mi conocimiento. Los datos consignados, salvo alguna que otra idea personal y los errores que involuntariamente tendrá la presentación, pertenecen a notables etnólogos que con su esfuerzo e investigación directa me han permitido llegar a un pueblo para mí geográficamente tan distante. Son los principales, entre otros, Egon Schaden, el mismo León Cadogan, Alfred Métraux, Alberto Rubio Fuentes, Curt Nimuendajú, J. Natalicio González y Julio César Espínola.
** La obra de Cadogan despertará sin duda alguna en los lectores un interés mayor hacia el pueblo guaraní. Por ello se agrega al final de este libro una pequeña nota bibliográfica, en la que se señalan fuentes y estudios de importancia que conducirán al curioso a una bibliografía mayor.
Valga en mi favor el deseo de que esta presentación contribuya a la mayor comprensión de nuestras razas americanas.
ALFREDO LÓPEZ AUSTIN
México, febrero de 1965.
.

LA LITERATURA DE LOS GUARANÍES
HIPERVÍNCULOS
  • Nota preliminar // Introducción: I. La Selva. // II. La Raza. // III. El Pueblo. // IV. El Tiempo. // V. El Canto. // VI. Los mbyás, los chiripás y los paí-kaiovás.
  • I. LITERATURA MBYÁ:
  • I. La creación: 1. Las primitivas costumbres del colibrí. // 2. El fundamento del lenguaje humano. // 3. La primera tierra. // 4. Las llamas y la neblina del poder creador. // 5. Se está por dar asiento a un ser para alegría de los bien amados. // 6. El diluvio. // 7. La nueva tierra. // 8. El poblamiento de la nueva tierra. // 9. La manera en que originalmente hubo fuego en la nueva tierra. // 10. Oración matutina al Creador.

SEGUNDA PRESENTACIÓN (204 Kb.)

  • II. Las aventuras de un dios: 11. El Señor del cuerpo como el Sol. // 12. Pa’i y el loro del discreto hablar.
  • III. Oraciones ceremoniales: 13. La concepción. // 14. El primer sentimiento del niño. // 15. El otorgamiento del nombre sagrado. // 16. Endecha fúnebre. // 17. Los esqueletos de los hombres muertos.
  • IV. El camino al paraíso: 18. Kapitá Chiku. // 19. Karaí Ru Ete Mirí.
  • V. El código: 20. Los preceptos que dejaron nuestros Buenos Padres para nuestro gobierno. // 21. Muerte prematura del hijo de los adúlteros. // 22. El homicidio. // 23. Un caso de infidelidad conyugal. // 24. Normas para la agricultura.
  • VI. Poemas didácticos: 25. La inspiración de los Verdaderos Padres de las palabras-almas // 26. Hermoso canto que supo de los de arriba uno que entona hermosas palabras. // 27. Un señor da consejo a su hijo que quiere casarse.
  • VII. La medicina: 28. Los que se inspiran en la buena ciencia, conjurando los maleficios; los lugartenientes de Jakaira. // 29. Plegarias para obtener la grandeza de corazón necesaria para practicar la buena ciencia. // 30. Himno particular para obtener la grandeza de corazón necesaria para practicar la buena ciencia. // 31. Canto comunicado por Ñamandu Ru Ete a quien se inicia en la buena ciencia. // 32. Cómo se pide la venida de quienes redimen la palabra. // 33. Los remedios imperfectos. // 34. Los dioses otorgan a los hombres el conocimiento de la medicina. // 35. Los dueños del buen vivir o normal funcionamiento [de los órganos de reproducción de la mujer]. // 36. Los dueños del calor de las criaturas [Productores de fertilidad].
  • VIII. Abusiones, amuletos y filtros: 37. Las aves migratorias. Palabras referentes a otros pajaritos. // 38. Amuletos. Filtros.
  • IX. Cuentos, leyendas, cantos infantiles: 39. El que se prendó de una marrana por haber desobedecido a su padre. // 40. El eira jagua y el paí se atacan. // 41. La doncella que se prendó del duende que silba. // 42. El jaguar y el zorro. // 43. Cantos con que los niños acompañan sus juegos. // 44. Canciones de cuna. // 45. Canto infantil.

TERCERA PRESENTACIÓN (85 Kb.)

  • II. LITERATURA CHIRIPÁ: 1. Guaú eté. // 2. Canto del Colibrí. // 3. Canto del tapir. // 4. Canto del syrykó. // 5. Canto del jaguar. // 6. Saludo de bienvenida a un forastero. // 7. Otros kotyú. // 8. Kotyú Mamoranguá
  • III. LITERATURA PAÍ-KAIOVÁ: 1. Canto ritual de Nuestro Abuelo Grande Primigenio. // 2. Canto ritual de Tacuara Llameante Divina Grande. // 3. Canto ritual con el que Nuestra Abuela desvió el viento huracanado. // 4. Canto a los habitantes del Paraíso. // 5. Con motivo de quemar mi rozado. // 6. Palabras que enviamos detrás del oso hormiguero. 7. Cómo se llama a los emisarios de Chirú. // 8. Bendición de las frutas. // 9. Bendición de la miel. // 10. De lo que se avergüenzan las víboras. // 11. De lo que avergüenza al jaguar. // 12. Saludo amistoso del colibrí.
  • BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

I. LA SELVA

** El guaraní pertenece a la selva. Aparentemente, y así lo cree, él es su dueño: Dios entregó la selva al guaraní, y al extranjero le mandó vivir en tierra llana y abierta. Pero la selva es del voraz mundo vegetal que en ella se desgarra, se destroza y se renueva; de los troncos que se elevan esbeltos hacia la región de la luz, allá donde pueden, al fin, extender sus brazos y cubrirse del follaje que acarician los rayos del sol; de las tremendas serpientes vegetales que trepan aferrándose con sus ventosas, zarcillos y raíces garfios para librarse del mundo oscuro, sofocante, húmedo de la bóveda verde; de las bacterias que disuelven y transforman la materia muerta para reponer al pobre suelo el jugo que esperan con avidez los gigantes apiñados.
** Vida rápida, fugaz, desesperada. Lucha constante por la luz y por la materia nutricia en un mundo anegado que excita a crecer, a llenar, a alcanzar, a formar piso sobre piso con seres que se paran de puntas y estiran el cuello. Monstruos que ahogan y estrangulan por lucir sus efímeras flores. Flores que compiten con aromas y colores el gozo de ser besadas y fecundadas al paso de los insectos. Muerte lenta, imperceptible. Cadáveres que cuelgan de los cables retorcidos o que se deslizan suavemente entre los estribos tabulares de los troncos vivos, para ser descompuestos y transformados.
** Abajo, el agua. Penetra, disuelve, circula, roba, pudre, alimenta, lava, se evapora y envuelve, sofoca, impide el crecimiento de los frutos, torna resbaladizas las aristas rugosas, consuela con destellos en el mundo de oscuridad que ha producido. Pasan los ríos negros, espejos límpidos de las tinieblas, con su pureza devastadora que se lleva la materia orgánica; y los ríos blancos, cargados, fecundos, que restituyen lo que en su origen han sustraído.
** El animal dormita, alimentado de residuos, en el mundo de las plantas. Las garras falciformes sostienen de las ramas el pesado cuerpo del aí de indolente existencia. Hocicos fuertes y persistentes hozan un suelo de detritus. El venenoso surucucú se oculta tras los rombos oscuros de su piel. Ataca la tayra los panales repletos. La mariposa morfo llena el espacio con su azul metálico. Cruzan indiferentes en su camino el armadillo y la tortuga.
** De pronto, engañados como el hombre, despiertan los animales con gritos de dueños de la selva, y rugen, y chillan, y braman, confundiendo sus gritos el jaguar, las guacamayas, el potente mono colorado. Después, ya cansados, vuelven a su existencia abúlica de sopor y calma que sólo agita el restallar de músculos y el olor penetrante de la sangre.
** En este mundo vegetal, entre el ciervo, el manatí, el tapir, el lince, el coatí, el hormiguero, vive el hombre. Busca con avidez entre las sombras el exiguo alimento de una tierra que se ofrece ubérrima, pero que azota con su avaricia al ser humano. Arranca, destrozando, las semillas silvestres, los insípidos frutos, las raíces. Llega a sembrar, entre los residuos carbonizados de los claros ganados a fuego, un poco de maíz, frijol, mandioca, arroz. Se hastía de alimentos grasos entre el calor sofocante. Y sin embargo, ama a la selva.
** Es que el guaraní pertenece a la selva. Podrá alejarse de ella; pero seguirá llevándola impregnada en su cuerpo. Sus ojos, acostumbrados al caleidoscopio de fuertes claroscuros, casi perciben a los misteriosos agentes de Mba’e Pochy, el ser maligno, que infieren heridas furtivamente a los hombres con los guijarros de los meteoros o con hojas de hierbas venenosas que introducen en sus vísceras. Huye del lapacho, árbol de alma indócil, cuya madera jamás utiliza. Conoce las moradas de los duendes de los arroyos, barreros y barrancos.
** Vive en la selva y es selva, desde su vientre vermiculoso hasta su alma de bestia, que se une a la divina por toda la vida terrena y queda después vagando tenebrosamente.
Prisionero de su deficiente régimen alimenticio, de una naturaleza dominante, del extraño y del mestizo, se eleva como los bejucos y las lianas hacia la luz de la Morada del Gran Padre, con sus rezos y cantos, luciendo las flores preciosas de un cuerpo material que se protege del medio con su laxitud.
** Los extensos bosques de Brasil y Paraguay son su morada. Ahí deambula empujado por el hambre, por la explotación, por la ilusión de llegar a encontrar la tierra divina, o simplemente por su innata sed de viajar. Muchas veces se le encuentra en Argentina y Bolivia. Otras muchas el mar interrumpe su camino, y espera cruzarlo algún día para arribar al Paraíso. Sólo allá será mejor la selva, y será, al fin, sólo suya.
.
II. LA RAZA
.
** Una vieja leyenda habla de la existencia de dos hermanos, Tupí y Guaraní, que llegaron a la selva brasileña procedentes de una tierra misteriosa del otro lado del mar. Fundaron en su nuevo hogar la toldería y sembraron la tierra. Ahí vivieron en paz por algún tiempo, hasta que las disputas entre sus esposas hicieron imposible que los dos hermanos continuasen juntos. El mayor de ellos, Tupí, quedó en la región del Mato Grosso. Guaraní emigró hacia el sur y fundó la nueva raza que se extendió por el actual Paraguay.
** En esta forma explica el propio guaraní su parentesco con el tupí, manifiesta indudablemente en la afinidad de los dos pueblos que abarcan la amplia zona selvática de América del Sur. Ambas ramas lingüísticas, tupí guaraní y karaivé-guaraní, caracterizan a gran cantidad de pueblos que habitan las Antillas, las Guayanas, Brasil, la parte oriental de Bolivia, Paraguay, Uruguay, el Chaco y las provincias de Misiones, Corrientes y Formosa en Argentina.
** Los tupí-guaraníes habitan actualmente en los territorios y estados brasileños de Río Branco, Pará, Guaporé, Mato Grosso y el Amazonas. Los propiamente llamados guaraníes se encuentran en el sur del Mato Grosso y en la república de Paraguay.
** La afinidad de ambos troncos, y aun de sus divisiones, es predominantemente lingüística. La lengua constituía el puente de contacto entre las islas habitadas en los claros de la selva. Fuera de esto, cada pequeño pueblo vivía aislado de los demás, independiente, autónomo, casi autosuficiente. Lo que la lengua unía era separado por la selva y por el orgullo de cada uno de los grupos, que siempre se consideraba mejor al vecino y hacía todo lo posible por ser diferente.
** Esta circunstancia, que persiste, fue aumentada por haber adquirido el guaraní el carácter de lengua general en la selva. En esta forma la afinidad se extendió a pueblos extraños – vecinos o tributarios – que tuvieron necesidad de hablar guaraní para establecer contactos sociales. Los límites de lo étnicamente guaraní se pierden en el amplio espacio dominado por los pueblos guaraní-parlantes, y sus características generales son vagas, nebulosas, cargadas de elementos particulares, propios, exclusivos de cada una de las células encerradas en su estuche de selva.
** Las diferencias somáticas y culturales, aun en el aspecto religioso, son grandes. La llegada del europeo logró homogeneizar un tanto al mestizo; pero el indígena que se encuentra al margen del abierto dominio de la cultura occidental continúa en su afán de diferenciarse de sus hermanos criticándolos y ridiculizándolos El indio de la selva compite por ser indio cuando las necesidades contagiadas de Occidente no obligan su sumisión; y en su afán de ser fiel, lo es al pequeño grupo y no al gran conglomerado.
** Cada núcleo llega a constituir una microscópica nación, consciente ya del peligro que encierra para su cultura el contacto con paraguayos y brasileños. Y la actual subsistencia de su rostro propio, que se desvanece, lo debe a la selva, a su poco apego al pedazo de tierra cultivada que puede codiciar el extranjero, a la movilidad que le permite refugiarse y ocultarse y, aunque a simple vista parezca un factor negativo, a su lucha constante por diferenciarse aun de sus propios hermanos.
** La identificación de cada tribu, grupo o pueblo, es aún más difícil en los terrenos de la historia. Cada uno ha ostentado los nombres con que se autodesigna, los muchos que le han dado sus vecinos y aquellos que le atribuyeron españoles y portugueses. Toda división, por tanto, que no quiera llegar a lo individual, ha de ser convencional e imprecisa.
A grandes rasgos pueden distinguirse entre los guaraníes "monteses" o no cristianizados tres grupos principales: mbyá, chiripá y paí-kaiová. Entre todos resalta el mbyá como el menos aculturado, el más cercano a los imprecisos patrones generales del guaraní.
.
III. EL PUEBLO
.
** El guaraní se aísla. Los pequeños claros de la selva pueden surgir natural o artificialmente en demasía. No es su problema el espacio. Lo es el alimento. El despiadado mundo vegetal se reproduce y puebla hasta el exceso cada centímetro cuadrado capa sobre capa; parasita y asesina; estrangula y sofoca. El hombre se extiende, se dispersa; vive socialmente alejado de sus semejantes. Huye del parasitismo aunque brinde religiosamente el alimento al hermano famélico.
Sin poder central que los ligue, sin más vínculos que los necesarios para conllevar una vida de precaria paz con sus semejantes, los grupos indígenas vagan por la selva en busca de la salvajina y descansan un poco para sembrar sus granos y legumbres en el suelo que en cinco o seis años se agota por la erosión constante.
** Es probable que antes de la llegada del blanco las migrantes aldeas fuesen mayores. Actualmente el número de sus miembros varía rápidamente por efecto de su mayor movilidad, y se encuentran desde pequeños grupos de cuarenta individuos hasta algunos otros, los mayores, con varios centenares. Estos últimos se fraccionan en parentelas aisladas que dirige un jefe religioso, y ocupan claros distantes sin relación aparente con el grupo central. La unión sólo es manifiesta cuando concurren a la casa de las fiestas religiosas.
** Antiguamente era característica en las aldeas guaraníes la casa grande. Una plaza cuadrangular era rodeada por varias de estas enormes casas, suficientemente espaciosas para albergar algunas decenas de personas. La bóveda cubierta de hierba, de hojas de palma o de corteza, albergaba una familia grande, comunidad de producción, de consumo y de vida religiosa y política. Hileras de maderos que equilibraban la bóveda dividían las habitaciones de las familias individuales.
** Las grandes habitaciones, que llegaban a medir cincuenta metros de longitud, constituyen ahora una excepción. La transformación económica y social que ha sufrido la vida del guaraní, su mayor movilidad actual y la influencia jesuítica y mestiza, han propiciado la creación de las pequeñas moradas, suficientes sólo para la pequeña familia.
** El nuevo tipo de construcción manifiesta hibridismo: un techo de dos aguas, cubierto de hierba o de hojas de palma, se sostiene sobre delgados palos que descansan en los postes de paredes frágiles, formadas de vara y argamasa. La misma hamaca, aparentemente insustituible en las zonas tórridas, deja el paso a incómodas esteras y camas de plataforma.
** En el exterior es frecuente observar cacharros metálicos adquiridos en las ciudades, puestos sobre las cocinas al aire libre o en armazones rústicas que muestran al curioso las pertenencias íntimas de la familia.
** Más allá de las habitaciones se encuentran las tierras cercadas que ganan a la selva. Los ciclos del cielo y de la tierra se conjugan en la mente del agricultor, que sigue estrictamente el paso de las Pléyades para la roza, la quema de las matas silvestres, la siembra y la cosecha. El bautismo del maíz y las ceremonias de recolección son ocasiones de gran importancia religiosa, y es el campo también el lugar de reunión de amigos y parientes, que conviven en el alegre puxirau, trabajo colectivo de escaso valor económico, pero de gran relevancia social, que frecuentemente es acompañado de abundantes cantidades de chicha.
** Aun cuando algunos grupos guaraníes viven casi exclusivamente de la caza, su situación es excepcional, debida a su providencial locación en zonas todavía ricas en fauna. La mayor parte de los guaraníes basan su economía en el cultivo del maíz, principal elemento actual de su dieta cotidiana.
** De menor importancia, pero indispensable también en la dieta de la selva, la mandioca ocupa gran parte de la atención del indígena. La carnosa raíz de este arbusto es generalmente cocida o asada, rebanada o secada al sol. Es sobre todo de gran valor en la época del año en que escasea el maíz, pues, con la ventaja de que puede ser recogida en todos los meses, llega a constituir el platillo constante del hogar guaraní.
** Otros productos del campo guaraní son el camote, el frijol, la mangara, el maní, la calabaza, el plátano, la papaya, la sandía, el melón, la caña de azúcar, que se complementan con la recolección de productos silvestres, algunos de fundamental valor proteico, aunque con exceso de grasas en relación a la dieta necesaria en el bosque tropical.
** Importante recurso alimenticio es la recolección de miel silvestre, y algunos grupos se inician en la domesticación de abejas, con buenos resultados. Larvas de mariposas y de coleópteros pueden llegar a constituir suculentos bocadillos.
** Pero el guaraní es ante todo un cazador. Ojos grandes y oscuros acechan entre el follaje el arribo de las bestias, y el silbido de la flecha o el disparo del fusil hacen rodar por el suelo al tapir, el oso hormiguero, al ciervo. Más allá la trampa cae pesadamente rompiendo los huesos y, reventando los intestinos del imprudente mono, o cepos de muelle capturan al coatí. Los perros, macilentos y tristes a pesar del cariño – no del cuidado – de su amo, le auxilian valerosamente en su lucha contra los jaguares, enemigos tradicionales del indio.
** Cada vez con más frecuencia la algarabía de la selva se interrumpe con las detonaciones de las armas de fuego. Las cadenas biológicas empiezan a adelgazarse en algunos eslabones, y no está remoto el día en que el hombre se dé cuenta del error de la caza fácil. En una región tan gobernada por las leyes ecológicas, el hartazgo de hoy es el hambre del mañana.
** Condiciones de tipo ambiental y cultural hacen que cada grupo guaraní dedique particular grado de interés a la pesca. No obstante, nunca llegan a equipararla a la caza, que a través de los siglos ha contribuido tanto a la conformación de su idiosincrasia. Antiguamente pescaban con anzuelos de madera, que ahora han sustituido los de metal casi siempre de fabricación casera. Continúa hasta hoy la técnica de la pesca con arco y flecha; pero indudablemente los mejores resultados son obtenidos del uso de trampas fabricadas con canastos colocados en las represas, y de veneno – obtenido de una sapindácea – en las aguas de lento curso. La red y el arpón son desconocidos.
** Como todo pueblo dedicado principalmente a la agricultura, que origina lapsos de gran actividad alternados con otros de relativo descanso, el guaraní complementa su economía con las labores artesanales. Son de importancia la fabricación de cestos, la de ornamentos de pluma, la tejeduría de lana y el teñido de telas con colores extraídos de plantas y raíces silvestres.
** Día con día las ocupaciones del indígena se dirigen hacia la producción asalariada. La fuerza del extranjero penetra en la selva. Cada vez más el guaraní, atraído por los objetos brillantes que prometen una vida fácil, adquiere su uso, se liga, se encadena. Son las antiguas cuentas de vidrio que se trocaban por oro. Ahora se truecan por sudor. Cuando quiere separarse de ellas ya las tiene pegadas a su piel. Necesita dinero para obtenerlas. Necesita trabajar como asalariado para seguir viviendo.
** Entonces empieza una verdadera lucha entre la antigua vida de la selva y el poder del extranjero. Frente al guaraní se encuentra un nuevo mundo, odiado y deseado simultáneamente, al que ingresará por la fuerza. Para hacerlo tendrá que ocupar bajos peldaños, peldaños profundos inventados para él, el "primitivo", el "incivilizado". Así podrá entonces comprender el verdadero valor de la moneda, que ahora adquiere como simple juguete que inexplicablemente lleva hasta sus manos los objetos deseados. Tendrá que comprar su vida entera. Ya no será el trabajo sólo la actividad requerida para la satisfacción de sus necesidades. Será él mismo un pequeño motor de los millones que impulsan una máquina monstruosa, incomprensible.
** Llegará un día en que desde su bajo peldaño contemple la vida con la tranquila indiferencia de quien se ha habituado a otra selva, más grande, en la que ya no será él quien use los tocados polícromos y brillantes. Pero hoy la transición desgarra su refugio verde, sus nexos familiares, mientras el nuevo mundo lo recibe en plantaciones de yerba mate como al hombre-niño indolente, perezoso, torpe, que ni siquiera alcanza a comprender los beneficios de la augusta civilización del peón de la gran selva de hierro.
** El guaraní ha adoptado la indumentaria del mestizo como único medio a su alcance en contra de la discriminación que lo señala como indio "pelado". Aquel que en sus propias aldeas usa la tradicional vestimenta, se oculta en su cabaña ante la mirada de cualquier extraño.
** Antiguamente casi todos los guaraníes andaban completamente desnudos, adornados con penachos de plumas, collares de huesos, dientes y garras de animales salvajes, y vistosos brazaletes multicolores. Más al sur del Mato Grosso, donde los inviernos castigan con sus rigores, adoptó el uso de las abrigadoras prendas de los indios del Chaco. Fue así como se difundieron el txiripá, el txumbé y el ponchito. El primero, una faja de algodón que se sujeta a la cintura y llega a la altura de las rodillas es una prenda provista de franjas en sus bordes, con excepción de aquel que es fijado al cuerpo. Da vuelta y media en torno, cubriendo sencillamente la parte posterior y doblemente la anterior. Lo sujeta el txumbé, faja blanca de algodón que tiene profusión de bordados en hilos de colores, obtenidos con tintes vegetales. Por último, el ponchito es simplemente un poncho pequeño, que en ocasiones adquiere una belleza excepcional por los adornos de plumas que ostenta.
** La indumentaria tradicional de la mujer, indudablemente influida por las prédicas jesuíticas, está constituida por el tupai y la vata. El tupai es simplemente un txiripá femenino, más largo, por lo que llega a cubrir con tres capas la parte anterior del cuerpo. La vata, cuyo nombre probablemente derive del castellano (bata), es una blusa con mangas que desciende hasta la cintura. Claro está que estas prendas tradicionales estaban afectadas por grandes variaciones, según las costumbres propias de cada grupo.
** Característico de la cultura guaraní es el tambetá, que aún puede encontrarse en algunos grupos. Es un pedazo de madera de tacuara inserto en un orificio practicado bajo el labio inferior. Según investigaciones realizadas en algunos grupos, representa en el hombre, único que puede usarlo, la exteriorización de su cubierto miembro genital, y constantemente le recuerda sus obligaciones varoniles. La perforación se hace en la niñez, en una ceremonia de gran importancia, que, sin embargo, puede dirigir cualquier persona.
** Mucho variaba también el arreglo del cabello, aunque eran frecuentes el corte recto a la altura de las orejas y la tonsura que llegaba hasta la frente. Actualmente, en los grupos que la acostumbran, se ha reducido a la manera de los frailes franciscanos. La pintura, principalmente diseños geométricos, constituye todavía un elemento importante en algunas regiones, y es fabricada con jugos de diversas plantas o con mezcla de carbón y cera o miel. También usaron algunos grupos antiguos el tatuaje de relieve, que demostraba su destreza en la caza.
** Todavía revisten gran importancia los adornos en los lóbulos de las orejas, en especial los de concha.
** Son las ceremonias religiosas las que actualmente contribuyen en forma más activa a la conservación de la antigua indumentaria. La riquísima ropa ceremonial de los médicos nativos, adornada con finas plumas de tucán, obliga el uso del txiripá, de las bandas galanas que se cruzan sobre el pecho, de las pulseras y de los bellos tocados de pluma.
** Fuera de estas ocasiones el indio se cubre de andrajos. Los nuevos patrones culturales han convertido al hombre que se sentía señor de la selva, vestido con el brillo de su piel y el colorido de las aves, en un mendigo de raídas ropas. Adquirió su uso por vergüenza; pero no tomó los patrones complementarios. El lavado del cuerpo, innecesario cuando éste se encuentra totalmente a la intemperie, no se practica ahora que lo cubren. Las prendas de vestir tampoco son lavadas, y generalmente no se desprenden de ellas hasta que se caen en pedazos.
** Bajo este aspecto de notable aculturación, el guaraní sigue conservando, por ahora, patrones de inmensa importancia en su vida social, aun cuando en algunos se refleja la antigua o actual influencia exterior. Pero en todo caso, la adopción de instituciones extrañas ha sido hecha después de estrictas interpretaciones y adaptaciones del pensamiento indígena, favorecidas principalmente por la relativa independencia que hasta ahora han permitido su capacidad de vivir aislado y su movilidad constante.
** La atención de las mujeres preñadas es estricta. La influencia de los espíritus de plantas y animales, como en todos los periodos críticos de la vida, es buscada o temida, según el caso, cuando la mujer se ha percatado de que un nuevo ser vendrá al mundo. Muchos de los alimentos comunes, en especial la salvajina, son retirados de la mujer guaraní porque su ingestión puede producir el nacimiento anormal del nuevo ser.
** El nacimiento del niño implica que el padre, y entre los mbyás también la madre, se encuentren en estado de aku, periodo crítico que obliga a múltiples precauciones. Después del alumbramiento la placenta es enterrada en el interior de la casa, y el mismo tratamiento se da al ombligo. Para apresurar el proceso de desecación del ombligo se aplican a la criatura diversas substancias, que varían con las costumbres tribales.
** Como otros muchos pueblos amazónicos, entre ellos los witotos, los guaraníes practican la couvade. Después de nacimiento del niño el padre está obligado a protegerlo, y abandona toda actividad que pueda ser mágicamente nociva a la criatura. Se retira a su hamaca y ahí permanece hasta que el ombligo del niño se desprende, en caso de que el hijo sea varón, y después de un lapso de dos semanas a treinta días si es niña. Por supuesto, este estado de aku también obliga una dieta estricta, y hay prohibición de usar instrumentos de hierro. La mujer, por su parte, suspende todo trabajo pesado.
** Si acaso el padre desobedece los preceptos establecidos y, a pesar de su aku, no resiste la tentación y sale de cacería, el arco iris y algunos animales, entre ellos los sapos y las serpientes, pueden convertirlo odjépotá: el animal se le presenta como ser humano, y el hombre confundido, pasa toda la vida a su lado.
** Entre los grupos que aceptan la reencarnación, corresponde al médico agorero determinar a quién perteneció el espíritu que ahora se aloja en el niño. También corresponde a él buscar el nombre del niño, para lo que antes, investiga de qué región del cielo procede su alma. En caso de peligro o de grave enfermedad, su nombre se cambia en otra ceremonia similar.
Poco antes de llegar a la pubertad, el niño es sometido a la ceremonia de iniciación, tan rigurosa que ningún extraño puede observarla, y aun se retiran las bestias de los contornos. Después de que el menor ha sido anestesiado con cerveza, se le perfora la parte inferior del labio con un punzón de madera o de cuerno de venado. Sigue por varios días una dieta estricta a base de maíz. ** Al terminar la iniciación está capacitado para abandonar las palabras infantiles y empieza a pronunciar las de los, adultos.
** Esta ceremonia se efectúa cuando existe un buen número de niños de edad adecuada, pues la perforación de la parte inferior del labio es colectiva. Los iniciados reciben una serie de recomendaciones de conducta futura, que sean dedicados al trabajo, que se abstengan a hacer mal a sus semejantes, que no golpeen a sus esposas cuando contraigan matrimonio, que no beban licor en demasía, etc.
** Los cuidados que se otorgan a la mujer cuando aparece la primera menstruación son más bien para apartarla de todo peligro en tan difícil momento de su vida, que para reconocer ceremonialmente su cambio de vida y su posibilidad para contraer matrimonio. En esta etapa la mujer se encuentra rodeada de circunstancias desfavorables, entre ellas el riesgo del ya visto odjépotá y la influencia de los espíritus de los árboles, del agua y de las piedras. Gran parte de su futura salud y la de sus descendientes depende del cumplimiento de las reglas establecidas.
** Los días de reclusión no son desaprovechados. La madre instruye a la hija con consejos referentes a su futura vida marital, palabras que recibe y contesta en voz baja. Es enseñada después a realizar las labores manuales que realizará en su matrimonio; pero se aparta de toda labor pesada.
** Pasados los días críticos, el médico sacerdote la lava con una decocción especial.
** En contraste con la atención prestada a los cambios de la vida a que anteriormente nos hemos referido, ya sea por considerarlos peligrosos mágica y biológicamente, o porque pueden ser aprovechados, dada su importancia, para fijar en niños y adolescentes las normas y los conocimientos indispensables de su vida adulta, relativamente poca atención dan los guaraníes al matrimonio.
** La diversidad de ceremonias practicadas por los diferentes grupos, la confusión existente acerca de qué autoridad debe dirigir el acto y, sobre todo, la gran cantidad de elementos extraños que se inmiscuyen en la vida del indígena en esta ocasión, obligan a suponer la existencia anterior de una ceremonia sencilla y casi sin importancia, o la participación directa y efectiva en ella de los dirigentes de la familia grande, institución ahora casi desaparecida.
** Antes del matrimonio puede decirse que hay bastante libertad sexual. Sin embargo, existe la creencia de que los jaguares prefieren como alimento a los hijos de solteras y adúlteras, lo que ya implica cierto límite a la tolerancia abierta.
** Sin embargo, puede perfectamente el guaraní tener un matrimonio informal, a prueba, por medio del cual se liga a una compañera sin que existan obligaciones definidas en lo económico, y sin fundar un verdadero hogar, puesto que la lleva a vivir a casa de sus padres.
Para concertar el matrimonio formal el varón acude directamente a su suegro, aparentemente porque el asunto puede tratarse de hombre a hombre; pero en el fondo con la conciencia de que nunca el padre tiene el mismo interés por el futuro de su hija que el que tiene la madre.
** Ésta, en verdad, será la que fije su atención en el presunto yerno, y establecerá las barreras necesarias en caso de que lo crea un desobligado, un vago, o simplemente porque sea miembro de otro grupo o de origen paraguayo o brasileño. El padre, por tanto, con su indiferencia, asume el papel de un simple intermediario, cuando no de un aliado.
** Deja poco a poco el matrimonio de ser un lazo que se encarguen de concertar dos familias. Actualmente interviene ya la voluntad de los jóvenes, y empiezan a darse casos en que el varón, demasiado impetuoso, rapte a la muchacha. Claro está, esto origina el escándalo y las represalias de los ofendidos padres.
** La poliginia ahora es demasiado rara, atribuible a la falta de capacidad económica de los varones. En este caso, según la propia opinión de los indígenas, la mujer más vieja recibe todo el peso de los trabajos domésticos, mientras la joven descansa en ella.
** La desaparición de la familia grande que, como anteriormente manifestamos, es ahora excepcional, ha ocasionado un relajamiento en las relaciones matrimoniales y un creciente número de separaciones de los cónyuges. Es frecuente el caso de que el esposo, enamorado de otra mujer, abandone a la primera, dejándole a los hijos, o que la esposa, cansada del carácter de su marido, se separe de él.
** Uno de los aspectos culturales acerca de los cuales los guaraníes se muestran más reacios en revelar a los extraños, es el relativo a las prácticas funerarias. Antiguamente, como se ha comprobado por múltiples hallazgos, acostumbraban enterrar a los difuntos en grandes ollas de barro. Con los contactos extraños, el guaraní se ha proveído para sus usos domésticos de utensilios de metal y la alfarería casi ha desaparecido.
Esto y la observación de los entierros cristianos, los han llevado a utilizar los ataúdes de madera, o simplemente a enterrar el cuerpo sin envoltura alguna, pero poniendo sobre el túmulo una cruz y las pertenencias más queridas del muerto.
** Aparentemente el hecho de que pongan una cruz pudiera hacer suponer una aculturación de tipo religioso. Revela lo contrario el que los cadáveres sean enterrados a gran distancia de los lugares habitados, ya que tratan de alejarse del alma animal de los difuntos, que no va, como la divina, en busca de la Tierra Sin Males, sino que permanece sobre la tierra causando daños a los hombres.
** Los cuerpos son enterrados algunas veces en posición fetal; pero cuidan en todo caso de colocar los pies hacia el Oriente, a fin de que no exista dificultad para que el muerto se dirija al Paraíso. Para este fin también es costumbre encender hogueras en las tumbas, que iluminen el camino al alma del difunto. Los niños, por tanto, necesitan poca luz o ninguna, ya que sus almas no encontrarán dificultad para llegar a la Tierra Sin Males.
** Es preciso detenernos aquí para tratar lo relativo a la dualidad del alma. Como es de suponerse por las radicales diferencias grupales, las ideas relativas al alma varían notablemente, aunque aquí la divergencia es acentuada por las experiencias sobrenaturales individuales.
** Hay indígenas que admiten sólo la existencia del alma singular, pensamiento que parece estar más de acuerdo con la antigua ideología guaraní. Otros, por el contrario, admiten tres almas en cada individuo, una de las cuales hace el papel de protectora, principalmente cuando el hombre se encuentra dormido en lugares peligrosos; pero que constituye parte de él. Cuando el hombre muere, el alma que como sombra cae al frente o atrás se dirige al Paraíso; la de la izquierda, ruin, queda vagando en el llano; mientras que la que cae a la derecha vaga por el aire, sin hacer mal alguno.
** Algunos llegan a creer en cuatro almas en cada persona: una que mora en la cabeza, otra en el corazón y las otras dos a los lados del cuerpo, como protectoras.
Las almas pueden entrar y salir libremente del cuerpo del hombre, por la coronilla, lugar de recepción de la inspiración divina. Pero una exteriorización simultánea y total produciría la muerte inmediata.
** Indiscutiblemente la creencia más importante y extendida es la de la dualidad anímica.
** El momento de la concepción y su origen son identificados por sueños que avisan a la madre o al padre que se ha gestado un niño. En los grupos que admiten la reencarnación se acepta que el difunto puede avisar su futura aparición en el cuerpo de un menor. Hay que hacer mención que quienes creen en la reencarnación admiten que cuando la muerte de un hombre produce un gran dolor a sus familiares o cuando ese hombre fallece con un gran deseo insatisfecho, los dioses le envían nuevamente a la tierra.
** El alma procedente de la divinidad se integra al cuerpo después del nacimiento, y tiene como función principal, al ser verbo sobrehumano que desciende a la tierra de las imperfecciones, dar al individuo la facultad de la palabra y de la designación de las cosas. Al fallecer el individuo, esta alma busca de inmediato la Tierra Sin Males. Existe en la búsqueda el peligro de su desvanecimiento y, por consiguiente, de su extinción.
** El individuo adquiere al nacer otra alma, la animal, que determinará los rasgos más importantes de su carácter. Si acaso recibe la de un jaguar, su carácter será violento e irascible; si procede de una mariposa o de un colibrí, será bondadoso y tranquilo; si es de mono, será travieso, y así por el estilo. Por este motivo no se culpa al individuo de las acciones derivadas de su natural carácter. Muchas veces el hombre malvado merece toda la conmiseración de sus semejantes.
** Al morir el hombre, esta alma queda vagando peligrosamente sobre la tierra, haciendo mal a sus semejantes. Los lugares destinados a cementerios son evitados por los vivos, ya que el alma maligna del difunto puede ocasionarles la muerte.
** El alma divina es aficionada a los alimentos vegetales, mientras la animal gusta de las carnes. La primera habita en el pecho; la segunda, en la parte inferior del rostro. La creencia en ambas se ha explicado por la coexistencia en el individuo de impulsos nobles y antisociales, que alternadamente predominan y dirigen su vida.
** La vida religiosa del guaraní ha sido siempre un problema fuertemente individual, personal. El ser humano tiene la extraordinaria facultad de recibir las vivencias que los dioses le otorgan para que se eleve místicamente. Una nueva idea que llega hasta la selva, ya débil y suave, filtrada por la red vegetal, no es el fundamento de nuevos pensamientos. Escucha el indio y calla. Tal vez hasta afirme aceptar. Después, en una noche de inquieto sueño, un estallido de graves palabras, de música sacra, de inspiración sobrehumana, sobrecoge al iluminado y lo hace que se aferre a su nueva posesión, al canto religioso. Ahí irán incluidas algunas notas del canto lejano.
** Fundamentalmente todo guaraní cree en la existencia originaria de la absoluta oscuridad, cuando luchaban los Murciélagos Eternos. Surgió de ella Nuestro Gran Padre, que se encontró a sí mismo y disipó las tinieblas con el resplandor de su pecho. Creó después el mundo, que sostuvo sobre la Cruz Eterna.
** Tuvo Nuestro Gran Padre como compañera a Nuestra Madre, la primera mujer, a la que compartió con Nuestro Padre que Todo lo Sabe. De esta unión nacieron los Mellizos, Nuestro Hermano Mayor y Nuestro Hermano Menor, hijos respectivamente de Nuestro Gran Padre y de Nuestro Padre que Todo lo Sabe. Nuestra Madre fue muerta por los Jaguares, quienes, sin embargo, no pudieron comer a los hermanos. Cuando éstos crecieron les fue revelado el misterio de la muerte de su madre, y mataron a su vez a los asesinos.
** Otros dioses se siguen encargando de la labor creadora y educativa. Moran todos en la extensa Cruz del Cielo, desde donde contemplan al hombre. Un día, tal vez no muy lejano, cansados del presente mundo ordenarán su destrucción. El hombre, por tanto, trata de acercarse a ellos a través de la oración, de la migración o de la muerte misma. Allá, en su morada, encontrará por fin una selva libre y plácida, donde vivirá eternamente.
** El Paraíso, la Tierra Sin Males, se encuentra en dirección del amanecer, más allá del Océano Atlántico, o tal vez – y esto lo creen los grupos que tienen alguna noción de tierras de imperfecciones en aquel rumbo – se encuentra en el cenit.
** La esperanza de librarse del mundo que poco a poco pasa a poder de los extranjeros y el miedo de la destrucción final, ha motivado verdaderas migraciones masivas que siguen la voz de los iluminados. Una vez llegados a la costa, su viaje se interrumpe.
** Ahí esperan vanamente que los rezos y las danzas constantes libren sus cuerpos de imperfecciones, para que una vez sin la pesantez de la carne puedan volar sobre las inmensas aguas.
** El mito salva las barreras geográficas, y son algunos los que han logrado embarcarse y llegar hasta la isla deseada. Pero todos aquellos que quedan contemplando las rojas aguas del amanecer marino, vuelven tristes a seguir soñando en la felicidad no lograda. Allá, en la Tierra Sin Males, no habrá muerte, no habrá enfermedad, ni fieras, ni serpientes, ni mosquitos... ni extranjeros. Algunos esperan recibir de sus dioses protectores ubérrimas tierras que podrán cultivar libremente. Otros, menos industriosos, esperan que no exista necesidad de cultivo.
** La creencia en la Tierra Sin Males se ha convertido en la obcecación del pueblo oprimido. Los dirigentes, médicos-hechiceros, llegan a arrastrar a sus pueblos a las costas o a la lucha contra el intruso, contagiándoles su inmenso fervor.
** Estos hombres son los inspirados por la divinidad. Con una virtud a toda prueba, dirigida al amor por la comunidad, los médicos-hechiceros obtienen su poder de la abstinencia constante y de la dedicación a las prácticas religiosas. En sus sueños adquieren los cantos más sagrados, los más poderosos, que siempre utilizan en beneficio de sus semejantes. Permanecen alejados de las aldeas, entre la selva, buscando los alimentos más puros. De ellos viven hasta que su cuerpo es tan liviano, tan limpio de imperfecciones por los sacrificios, por la penitencia, por la inspiración divina, por los cantos y danzas sagrados, que pueden elevarse por los aires y realizar verdaderos milagros en el arte de la medicina.
** No es raro, por tanto, encontrar a los médicos-hechiceros encargados del poder político de las comunidades cuando no permanecen aislados en busca de la absoluta perfección. Tanto en la antigüedad como en el presente es el médico-hechicero, el hombre más virtuoso, el más poderoso y el más cercano a la divinidad, quien dirige y conduce a su pueblo en todos los actos colectivos.
Casi siempre el dirigente de una familia grande era médico-hechicero, auxiliado en sus labores de decisión por un Concejo integrado por los hombres más viejos de la tribu. Cuando no existía la coincidencia, el jefe político era orientado por la persona que recibía el poder religioso, hasta el punto de pedir su opinión en las expediciones militares.
** Cuando en la misma comunidad surgía otro personaje religioso con poder suficiente, el grupo se dividía en dos partes pacíficamente, siguiendo a cada jefe su parentela.
** Ahora que los gobiernos paraguayo y brasileño establecen autoridades sin poder carismático, quedan éstas como simples vínculos entre el gran Estado y el conglomerado indígena, o provocan disturbios considerables en la organización social.
** El guaraní sigue así luchando contra la selva y contra el extranjero. Se apega con desesperación a su idiosincrasia milenaria de individualismo y libertad. Tradiciones y pensamiento cambian. La ideología fundamental lo sostiene en un mar de adversidades. Es el hombre que espera, que sueña, que canta. Pero sobre todo es el hombre que reza, que trata de conocer a la divinidad y vivir a su lado.
** Trabajo, miseria, riqueza, sufrimiento y regocijo son cosas pasajeras, productos de todo este mundo de imperfecciones. Cuando el hombre se haya librado de su pesantez, cuando quede sola la palabra divina encarnada, el hombre será verdaderamente hombre y la Tierra Sin Males se verá totalmente poblada.
.
IV. EL TIEMPO
.
** Muchos guaraníes consideran a la selva como su patria de origen. Dentro de ella los siglos han visto su constante vagar.
** Sin constituir jamás una unidad, grupo numerosos viajaban, luchaban y dominaban transitoriamente, sometiendo a su yugo a hermanos de raza y a pueblos vecinos.
** Los grandes ríos, henchidos por las lluvias tropicales, quebrados por las frecuentes cascadas, cargaron sobre sus espaldas las grandes canoas de guerra.
** El orgulloso incario se vio atacado por los indomables nómades de la selva, que anhelaban el oro y la plata que no poseían y que cruzaron el Chaco para arrasar pueblos que se encontraban bajo el dominio de los hijos del Sol.
** Los grandes capitanes guaraníes mostraron sobre su pecho los ricos adornos obtenidos por la fuerza de las armas en campañas contra el coloso del altiplano. Muchos grupos quedaron incrustados en territorios dominados por los incas, sobreviviendo gracias a su valor y a su destreza en el manejo de las armas.
** Un día llegaron hombres extraños. Buscaban oro y grandes ciudades. El guaraní, curioso, brindó su hospitalidad a los recién llegados. Los españoles se prendaron de la belleza de las indias, y así se inició una historia que no sería ni de unos ni de otros: la del paraguayo.
** Ambas razas colaboraron estrechamente en la construcción de nuevos pueblos. Surgieron Yaguarón, Ypané, Tobati, Candelaria, Santo Tomé, Jejuí, Ytatí, Caaguazú, Guaramberé, Areguá, primeros de una lista inmensa. Los indios, orgullosos de su alianza con los blancos, empezaron a darse el nombre de "tobayaes" – cuñados – de aquel pueblo que les mostraba nuevas formas de vida. Pero esas nuevas formas de vida traían consigo el dominio y la explotación, la conversión y la encomienda. Algunos pueblos se levantaron en armas en contra de sus antiguos amigos, guiados por grandes jefes y médicos-hechiceros que hablaban ya de una Tierra Sin Males y sin extranjeros.
** Las rebeliones fueron sofocadas; el indio empezó a perder su rostro, y en el antiguo territorio guaraní se extendió el nuevo pueblo mestizo.
No todos los guaraníes recibieron a los extranjeros con la misma hospitalidad. Los temibles guaicurúes, enemigos tradicionales del blanco, estuvieron en pie de guerra desde 1583 hasta 1798. Otros muchos presentaron combate constante o permanecieron marginales. Ellos son los antepasados de los actuales guaraníes, que aún se resisten a aceptar la influencia extraña.
** Entre los militares extranjeros llegaron los sacerdotes.
** Desde las proximidades de Asunción los franciscanos iniciaron la prédica de la religión cristiana con el catecismo escrito en la lengua oficial de la selva. Fray Luis de Bolaños, su autor, comprendió de inmediato la importancia del idioma materno para sus fines de dominación.
** A ellos sigue el Ejército Ignaciano. Manuel Ortega, el portugués, Juan Solano, el español, y Tom Fild, el escocés, forman la vanguardia jesuita en tierras paraguayas. Tras ellos llegaron muchos más.
** No vamos aquí a valorar su obra, controvertible y litigiosa ya por el simple hecho de ser labor de jesuitas. Ha sido suficientemente atacada y suficientemente defendida por polemistas que toman en consideración los intereses de la cultura occidental. Veamos escuetamente la organización de las misiones y las peripecias ocurridas durante su existencia.
** Iniciaron los jesuitas su obra en la región del Guairá, donde los españoles habían fundado Ciudad Real del Guairá y Villarrica mucho tiempo antes. Los sacerdotes visitaron aldeas indígenas, pero no fundaron luego misión alguna. Posteriormente un gran criollo intervino para establecer las misiones. Hernando Arias de Saavedra, conocido mejor como Hernandarias, inició una labor de protección al indígena, dictando ordenanzas para reglamentar las relaciones de trabajo y adoctrinamiento. Prohibió que se obligase a trabajar a los menores de quince años y a los mayores de sesenta; hizo a los encomenderos que vistieran a los naturales y se preocupó, sobre todo por organizar pueblos y confiar la educación religiosa a un cura misionero. Más tarde, en 1607, auspició la instalación de las misiones jesuíticas y obtuvo del Rey el permiso para que fueran conquistados los 150.000 indios del Guairá.
** La primera misión en Paraguay fue San Ignacio Guazú. Poco a poco aparecieron nuevas misiones, de las que quedan actualmente importantes ruinas en medio de la selva.
** Mucho variaron los sistemas para reducir a los indígenas en las misiones. Cuéntase que para conducir a los guaraníes del Tarumá se enviaron algunos regalos con indios ya cristianizados, con la invitación de que fueran a morar con un sacerdote que les daría gran cantidad de vacas a fin de que vivieran sin necesidad de trabajar. Con tan ventajosa promesa, los indios acudieron a la casa del sacerdote y pronto acabaron con las vacas. Pidieron más, y más fueron traídas.
** Poco a poco fueron ablandándose los recién llegados, hasta que encontraron que los cristianizados eran más numerosos que ellos. Vino a hablarles el cura de la injusticia de su holganza frente a la laboriosidad de los conversos. Algunos juzgaron infundadas las recriminaciones y poco atrayente el trabajo que el jesuita ofrecía; pero la superioridad de los indios mansos y los halagos y castigos del sacerdote les hicieron desistir de su idea de abandonar la reducción.
** Una vez reducidos, el jesuita los dispersó entre las misiones del Paraná. Disgustados, escaparon y volvieron a su país; pero pronto fueron nuevamente sometidos.
** El gran florecimiento de las misiones, cuya población aumentaba constantemente, atrajo la atención de los mamelucos o bandeirantes, bandas de facinerosos mestizos de origen portugués que, procedentes de San Paulo, recorrían la selva con grandes contingentes de tupíes en busca de esclavos.
** Las misiones fueron atacadas, los indefensos guaraníes capturados o muertos, y los jesuitas, con los indios que habían podido proteger, bajaron el Paraná después de abandonar las misiones.
** Ruiz de Montoya, en vista de que más de la mitad de los cuarenta y ocho pueblos jesuitas habían sido destruidos por los mamelucos, pidió autorización al Rey para dar a los guaraníes armas de fuego. Obtenido el permiso, Domingo Torres, que había sido soldado antes de iniciarse en las lides misionales, adiestró a los indios en el manejo de las armas, y una vez atacados de nuevo por los traficantes de esclavos, pudieron sostener su libertad con la derrota de los enemigos. La última batalla, en 1651, terminó con la ambición de los bandeirantes.
** La misión transformaba por completo la vida del indígena. Dos sacerdotes dirigían en cada misión la organización y el orden. Bajo ellos se establecía un gobierno civil formado por indígenas que ostentaban los cargos occidentales de alguaciles, alcaldes, alféreces reales y regidores, y el tratamiento de "don" acompañado de algunas prerrogativas.
** Bajo este gobierno, sostenido por un riguroso sistema de castigos desconocido por el indio en su vida selvática, empezaron a formarse agricultores y artesanos en los más diversos oficios, que hicieron de cada misión una unidad casi autosuficiente.
** Cada grupo familiar tenía por suyo el fruto de su trabajo; pero se les obligaba a guardar en almacenes comunes una cantidad suficiente de reserva en sacos que llevaban el nombre de sus dueños. El indio, habituado a una vida económica que hacía el ahorro casi imposible por la descomposición rápida de los bienes, era considerado por los misioneros como imprevisor y negligente.
** Vida destinada en lo espiritual a la transformación del indígena, transcurría entre cantos religiosos, ejercicios de culto y estricta moral cristiana. Los indios orgullosos antes de su desnudez, recibían anualmente sus atavíos de algodón, de color oscuro, que cubrían casi todo su cuerpo.
** Para precaverlos de las malas influencias de los blancos, ningún español permanecía más de tres días en las misiones, y los guaraníes no eran enseñados a hablar el castellano, aunque los más aventajados aprendieron el latín.
** Alejado de su mundo y del de los conquistadores, el indio se vio limitado a la vida entre los jesuitas, incapaz de encontrar fuera del pequeño círculo condiciones de vida iguales a las que lo habían ambientado. Dentro de la misión continuaría siendo el hombre-niño.
** El indio había sido enseñado a utilizar las armas de fuego. De sus productivos talleres salían ya arcabuces, trabucos, lanzas y municiones. En las guerras contra los bandeirantes había demostrado su destreza, y su peligro en las hazañas militares de 1725 y 1735, cuando los jesuitas intervinieron en los problemas políticos del Paraguay con su contingente de guaraníes.
** Desde esta época aumentó también el odio de los comuneros, que veían en los jesuitas a los causantes de la decapitación del defensor de la causa del Común, el Juez Antequera. Este peligro latente que representaban los jesuitas con su inmenso ejército, contribuyó a su expulsión. Carlos III desterró de sus dominios a la Compañía, que por ciento sesenta años (1608-1767) había tomado en sus manos la conquista y conversión del pueblo guaraní.
** Muy diversa fue la suerte de los indios en las misiones. Muchos volvieron a la selva para aprender de nuevo las reglas de la antigua vida, llevando consigo el bagaje que tanto transformó su cultura. Otros muchos quedaron bajo el cargo de administradores laicos. Buena parte se dirigió a las ciudades para trabajar como peones o artesanos. Los que quedaron en las misiones, ahora a cargo de franciscanos auxiliados por administradores laicos, pronto vieron la intromisión de colonizadores que robaron sus ganados y destruyeron sus plantaciones de yerba mate. Poco después adquirieron de éstos el alcoholismo, y con él vino la ruina de sus ya resentidas organizaciones.
** Los que quedaron en los grandes centros de población, los refugiados en las plantaciones y los obligados a vivir en las misiones, continuaron el proceso de mestizaje del pueblo paraguayo. Los retornados a la selva aumentaron el número de los "monteses".
** La ruina definitiva de las misiones es reciente. En 1817 el Dr. José Gaspar de Francia ordenó la destrucción de cinco misiones al sur del río Paraná. En 1848 Carlos Antonio López obligó a los 6.000 guaraníes que todavía vivían en las misiones a trasladarse a aldeas ordinarias como el resto de la población paraguaya.
** Hay que recordar que muchos de los "monteses" jamás tuvieron influencia directa de los jesuitas. Cuenta la leyenda de dos grandes caciques, Paraguá y Guairá, de distinto comportamiento ante el blanco. Paraguá permitió que su gente fuese catequizada y bautizada; Guairá, orgulloso de su raza y de su cultura, se internó en la selva y permaneció al margen de toda aculturación. Los mismos "monteses" explican así con orgullo su actual condición, insobornables, independientes, fieles a sus dioses y a la selva.
** Los movimientos políticos nacionales han afectado notablemente la vida del guaraní. Las luchas de independencia, los conflictos internos de mediados del siglo pasado, la desastrosa guerra contra Brasil, Uruguay y Argentina (1864-70) y la guerra del Chaco contra Bolivia (1932-35), han ocasionado graves pérdidas a este sufrido pueblo, que cuenta como único recurso de defensa su capacidad migratoria
** Hoy se encuentra reducido a unos cuantos millares de individuos que viven en su mayoría en pequeñas reservaciones bajo la protección oficial. Sólo los del Paraguay oriental y los del territorio argentino de Misiones pueden ocupar actualmente áreas de relativa extensión. En el sur del Brasil viven dispersos algunos grupos de mbyás que emigraron de Paraguay probablemente a principios del siglo XIX. Son, con los mbyás paraguayos, los que conservan en mayor proporción sus tradiciones.
.
V. EL CANTO
.
** El guaraní tiene sus ojos fijos en el mundo ultraterreno que adivina. Su vida, que aparentemente transcurre en medio de la indolencia y la rutina, es intensa, rica, cargada de emociones místicas: ** Es el hombre la liga entre esta tierra y el mundo de los dioses, y tiene a su alcance el medio que los une.
** El guaraní reza. El rezo es canto, danza, música. Libera al hombre de sus imperfecciones y lo eleva e ilumina. La verdadera vida se actualiza cuando enlaza ambos mundos en la experiencia personal, íntima, que enclaustra en la red de vibraciones del cuerpo que danza y de la música monótona que hace desaparecer el tiempo.
** El canto, la danza, la música, aparecen en actos colectivos. Pero sólo sirven para provocar el aislamiento místico. Cada uno de los hombres vive alejado de sus semejantes. Más bien, no existen entonces semejantes. Tal vez existe sólo un mundo en el que se disuelve para alimentarse. Es el río que entre sus rizos se bebe.
** El hombre recibe sus cantos de la divinidad. Cada canto es suyo, inalienable, íntimo. Algunos poseen dos o tres cantos. Otros más virtuosos cuentan con muchos. Son éstos los hombres admirados y respetados por la comunidad.
** Para llegar a ser un verdadero rezador es necesario llevar una vida excepcional, alejarse de ambiciones terrenales, de deseos lúbricos, de pasiones insanas. El hombre devoto vive entre penitencias y abstinencias; nutrido con alimentos puros; inspirados por las danzas y la música. Así podrá alcanzar la vida que los dioses reservan a su pueblo; poseerá cantos fuertes para dominar las enfermedades de sus hermanos y aun para matar a los jaguares. El canto verdadero es el arma más potente del ser más virtuoso que habita la tierra de las imperfecciones.
** Esta actitud del guaraní ante la vida ha producido la más rica y floreciente literatura indígena contemporánea. Influido ya más, ya menos por la cultura occidental, sus géneros literarios van desde los textos míticos que guardan en admirable estado de pureza los mbyás, hasta las canciones que han recibido el sello extraño en giros, ritmos o temas aprendidos en el éxodo que motivaron las dos terribles guerras paraguayas.
** Algunos cantos son asequibles a todo mundo. Otros, en cambio, sólo pueden ser revelados a los miembros de las tribus y a los que gozan de absoluta confianza de sus poseedores. Existen, por esto, aparte del lenguaje corriente, otros dos.
** Uno de ellos, el religioso, "las palabras de los situados encima de nosotros", es usado siempre con absoluto respeto por los ancianos y ancianas que reciben los mensajes que los dioses envían por su conducto a todos los miembros de la tribu. El otro es el idioma secreto, del que sólo se han podido averiguar algunas palabras, frases y oraciones, y que se revela únicamente a los iniciados. Recibe el nombre de ñe’e pará, "palabras de nuestros padres".
** No debemos restar importancia a la dulzura, armonía y posibilidad expresiva de la lengua guaraní al hablar de la literatura. Sin perder sus características monosilábicas originales, se desenvuelve en giros de profundo sentido filosófico. Diversos tonos que determinan el significado de las palabras modulan una pronunciación suave, remedo del ritmo de las aguas. Es una lengua más para el canto y el discurso que para la comunicación cotidiana. Ha sido elaborada por hombres que tienen conciencia del origen divino de la palabra.
.
VI. LOS MBYÁS, LOS CHIRIPÁS Y LOS PAÍ-KAIOVÁS
.
** Las culturas son como los brazos de inmensos ríos que viajan en un delta plano. Basta que se toquen para que sus aguas se mezclen en la confluencia. Los más impetuosos arrojarán más líquido en la corriente de sus vecinos; pero no se salvarán de recoger algo de su cuerpo. El agua pura, sin influencia de cursos próximos, sólo podrá encontrarse en los pantanos.
** Inútil será, pues, buscar en la historia un pueblo que, al contacto con otros de mayor o menor tecnificación, no haya sufrido modificación en sus pautas.
**Lo mismo puede decirse del contacto del espacio con el tiempo. Ninguna cultura es igual en el ayer y en el hoy. El simple apego a la tradición no es sino nueva posición frente a la vida, la voluntad extralógica del hombre por retener artificialmente instituciones que ya chocan con el nuevo curso, como pueden hacerlo las que apenas empiezan a aparecer.
** El mostrar como prototipo de una cultura a una parcialidad determinada, elegida por la menor influencia que ha recibido de pensamiento extraño, no es con el fin de querer presentar el origen cultural común. Éste tendrá que desentrañarse de la comparación minuciosa de pautas e instituciones, siempre con la incertidumbre del pasado.
** Los textos literarios de los mbyás son actuales, con importantísimas persistencias de la literatura antigua. Como tales deberán ser considerados, que si aun las palabras que desde antiguos tiempos han quedado fijadas por la escritura se transforman en cada época en que son leídas, las que oralmente se transmiten tienen que sufrir las modificaciones de la constante adaptación.
** Son los mbyás entre los guaraníes los que menos influencia occidental han recibido. Indomables, reacios a toda catequización, representan al "montés" por excelencia.
** Ellos, los jeguakáva tenondé porangüé’í, "los escogidos entre los que primeramente se adornaron con el gorro ritual", son originarios del centro de la tierra, del antiguo Guairá. Ésta es su creencia; pero modernas investigaciones los hacen provenir de la región de los ríos Branco y Comprimido, desde donde emigraron antes de la llegada de los europeos.
** Actualmente ocupan el sudeste del Brasil, la parte septentrional de Argentina y Río Grande do Sul, y la parte sudoriental de Paraguay, principalmente en la región del Guairá.
** Sus ataques a las misiones fueron constantes y muchos años después de que éstas desaparecieron, el mbyá continuó en abierta lucha contra blancos y mestizos. En 1844 el Presidente López dirigió contra ellos una expedición punitiva. En 1876 todavía no se podía penetrar en su territorio sin la autorización del cacique Aropoty Yu. Aún existen testigos de los ataques de este pueblo aguerrido, que tuvo que pacificarse ante el triunfo del enemigo tradicional del indio: la viruela.
** Actualmente se encuentran diseminados en pequeñas aldeas – las tolderías o asientos de fogones – donde sufren la invasión del mestizo, que llega a su selva a explotar la madera y a acabar con la fauna. Empiezan a alejarse de las tolderías en busca de trabajo en obrajes y yerbales, y vuelven hambrientos a recargar la pobre economía de los que quedan cultivando las tierras, y a relajar con las costumbres adquiridas la antigua organización social.
** En sus pobres toldarías todavía se ven algunos adolescentes con el tradicional tembetá bajo el labio inferior, adornados con la negra tintura hecha de resina y cenizas, y con los antebrazos y piernas ceñidos con cuerdas delgadas que elaboran con cabellos de mujer. Los dirigentes usan también el gorro ritual y el taparrabos. Pero la ropa occidental sustituye a la indígena, y ningún mbyá se presenta ya ante extraños con sus atavíos típicos.
Son los actuales mbyás, como los antiguos guaraníes, profundamente religiosos. Creen que surgió el Creador, Ñande Ru, en medio de las tinieblas originales. En el centro de la tierra engendró al mayor de los hermanos, Pa’í Reté Kuaray, el señor del cuerpo como el Sol, padre de la raza guaraní.
** Pa’í enseñó a los hombres las danzas y los cantos religiosos, la agricultura, el código ético; destruyó a los seres maléficos y creó las abejas productoras de miel para deleite de los hombres.
No aceptan los mbyás que Pa’í y su hermano sean gemelos, ya que para ellos los mellizos son enviados a la tierra por el señor del mal, Mba’é Pochy.
** Ñande Ru creó ante todo el fundamento del lenguaje humano, a los cuatro dioses que se encargarían de continuar su obra y a las consortes de éstos. No fueron, como Pa’í, engendrados, puesto que los guaraníes dicen que carecen de ombligo. Fueron ellos: Karaí, el dueño del ruido del crepitar de llamas, dios del fuego, y su esposa Kerechú; Jakaira, el dueño de la humareda vivificante, dios de la primavera, y consorte Ysapy; Ñamandu, dios del Sol, y su esposa Jachuká; Tupá Ru Eté, dios de las lluvias, del trueno y del rayo, y su esposa Pará.
** Luego creó Ñande Ru la tierra primera, Yvy Tenondé, que fue posteriormente destruida por un diluvio por la voluntad de los dioses. Los hombres virtuosos que la habitaban ascendieron a los cielos con su forma original, mientras que los que no habían obedecido las leyes divinas fueron transformados en animales y ascendieron también.
** Poco después reaparece el Creador, y ordena a un hijo del dios de la primavera que forme otra nueva tierra, Yvy Pyaú, poblada ahora por las imágenes de los seres que habitan el Paraíso, antiguos moradores del mundo destruido.
** Los cuatro dioses creados y no engendrados continúan enviando a la tierra las almas de los niños varones, mientras que sus consortes mandan las de las niñas. El mburuvichá – dirigente de la tribu – busca el origen del alma del recién nacido a fin de que reciba el nombre sagrado que ha de llevar durante toda su vida.
** El culto mbyá exige el uso de instrumentos rituales tradicionales: la sonajera, el tambor y un trozo de bambú que manejan las mujeres. Son ellas también, entre dos, las que tocan la flauta de seis trozos de caña hueca; pero la música de este instrumento no es aceptada en las ceremonias religiosas. La danza no admite que se junten hembras y varones.
** Los mbyás poseen conocimientos importantes acerca de las propiedades de las plantas medicinales. Con ellas curan las enfermedades comunes, y con el poder de sus médicos-hechiceros aquellas que derivan de causas sobrenaturales. Su literatura mágico-médica tiene capital importancia.
** Los chiripás viven en Paraguay al Sur del río Jejuí-guazú y a los lados del alto Paraná, a lo largo del Yuytorocaí y al Norte del Iguassú. En Brasil ocupan las aldeas de Itariri, Bananal, Araribá, Dourados y Jacareí, ésta al Sur del Mato Grosso.
** Cuando los jesuitas fundaron las misiones del Tarumá con el propósito de reducir a los "monteses", antepasados de los indomables mbyás, chocaron con la tenacidad y la resistencia de los habitantes del Guairá. Trajeron entonces para poblarlas a guaraníes de las misiones sureñas.
Al ser desterrados los jesuitas de los dominios del Rey de España, y al venir con su expulsión la ruina de la antigua organización de las misiones, muchos indios las abandonaron y volvieron a su antigua vida selvática. Estos guaraníes que regresaron a la selva fueron los antepasados de los actuales chiripás.
** Los chiripás han iniciado grandes migraciones en busca de la Tierra Sin Males. Una de las principales subdivisiones de los chiripás, los apapokuvas, llegaron hasta tierras brasileñas probablemente en uno de los viajes que tenían por objetivo Ivy Mará Ey.
** Muchos chiripás, sin embargo, no buscan la Tierra Sin Males. Esto se debe en parte a que viven en situación económica superior a la de sus hermanos, y en parte a la influencia de los jesuitas. En efecto, consideran que Yvy Mará Ey no se encuentra en una isla al otro lado del mar, sino en el cielo, en el cenit, más de acuerdo con las doctrinas cristianas no del todo olvidadas. La idea del pecado también ha impedido que busquen en la tierra el Paraíso: los guaraníes, únicos que llegarán a él, no podrán hacerlo mientras vivan, por estar llenos de pecados y de vicios. Tendrán que esperar a la muerte para que su palabra-alma llegue al mundo de los dioses.
** Algunos chiripás han sido influidos aun más por la doctrina cristiana, y llegan a admitir la existencia de dos caminos de las almas al morir: uno conduce a Yvy Mará Ey; las almas de los pecadores irán al infierno.
** Los apapokuvas creen que el Creador, una vez que creó a los gemelos y la tierra, se retiró definitivamente a una aparente inactividad, dejando encomendado el mundo a sus hijos.
** Dos son los géneros literarios importantes de los chiripás: los kotyú y los guaú. Estos acompañan danzas de gran importancia mítica y ritual, pero un poco alejadas del prototipo guaraní, ya que en ellas los mozos pueden abrazar a las doncellas y dirigirles palabras de amor. Se dividen en guaú eté – cantos verdaderos – y guaú aí – cantos pequeños –; de ellos los primeros son ininteligibles aun para sus cantores, mientras los segundos usan términos arcaicos que motivan controversias en su interpretación.
** Los kotyú constituyen parte integrante de la danza ritual. Son estribillos, poemas o cantos cortos, piropos y chanzas que se dirigen mozos y doncellas en la danza.
** Actualmente los paí-kaiovás habitan en el Sur del Mato Grosso en las aldeas de Panabi, Dourados, Teicué, Tacuapiri, Amambai y otras, y desde la frontera paraguayo brasileña hasta Ypané al Sur.
** El paí-kaiová no tiene la constante obcecación de buscar el Paraíso. Su espíritu se tranquiliza y se apega a la vida cuando ésta se presenta favorable; pero cuando alguna circunstancia adversa llega, como las últimas intromisiones de colonizadores mestizos en Dourados, un temor súbito a la destrucción del mundo y un fervor inmenso lo estremecen, y busca con desesperación el camino hacia Fvy Mará Ey. Para él es entonces el encuentro del camino el centro de su preocupación y actividad.
** No son afectos a vivir en grandes comunidades. Alrededor de una plazoleta que rodea las casas de las pequeñas aldeas, celebran las danzas religiosas, acompañando los hombres la música con sus sonajas y las mujeres con sus tubos de bambú.
** En las ceremonias religiosas suelen adornarse con collares de semillas, de dientes o de garras de fieras y todavía es frecuente encontrar sus piernas ceñidas por lazos torcidos de cabellos de mujer, que por lo regular son obsequios de sus enamoradas. Sirven estos lazos, según ellos, para evitar el cansancio y alejar las enfermedades.
** Poco usan ya 1a pintura, relegada a las ceremonias religiosas y a las prácticas mágicas. Los hombres utilizan los colores rojo y negro, mientras las mujeres sólo el negro, con el que frecuentemente se trazan rayas sobre los pechos las mujeres embarazadas para obtener una mayor producción de leche.
** Uno de los investigadores que más se han preocupado por recoger sus cantos es el general Marcial Samaniego. De él y del autor de esta obra, León Cadogan, son las traducciones de los poemas kaiovás presentados.
** De estos pueblos han surgido los hermosos textos literarios que ahora se ofrecen. La obra conjuga el genio de una raza y la dedicación, sacrificio y constancia de un investigador que ha sabido apreciar el valor de la lengua en la comprensión de una cultura. Sirva, en particular como lazo de unión entre los hombres de América, y en general para llevar al mundo el canto de un pueblo que eleva su rostro hacia el cielo.
.
BIBLIOGRAFÍA
Se anotan aquí algunas de las obras más sobresalientes acerca de la cultura guaraní. No es, ni con mucho, una bibliografía completa.

AMBROSETTI, Juan B. Los indios Cainguá del alto Paraná (Misiones). En Boletín del Instituto Geográfico Argentino. Buenos Aires, 1846. t. XV.
BELAIEFF, Juan. Caiguá. En revista de la Sociedad Científica del Paraguay. Asunción, 1936. t. III.
BERTONI, Moisés. La civilización guaraní. Puerto Bertoni, Paraguay, 1922.
BORBA, Telémaco. Breve noticia de los indios "Cainguás" acompañada de un pequeño vocabulario de los mismos indígenas... En revista de la Sociedad Geográfica de Lisboa. Río de Janeiro, 1833. t. II.
BORBA, Telémaco. Observaciones sobre los indígenas del Estado de Paraná. En Revista del Museo Paulista. São Paulo, 1904. t. VI.
CADOGAN, León. Las tradiciones religiosas de los indios jeguaká tenondé. En Revista de la Sociedad Científica del Paraguay. Asunción, 1946. t. VII.
CADOGAN, León. Los indios jeguaká tenondé (mbyá) del Guairá, Paraguay. En América Indígena. México, abril de 1948. V. VIII, núm. 2.
CADOGAN, León. Síntesis de la medicina racional y mística mbyá-guaraní. En América Indígena. México, enero de 1949. V. IX, núm. 1.
CADOGAN, León. El culto al árbol y a los animales sagrados en el folklore y las tradiciones guaraníes. En América Indígena. México, octubre de 1950. V. X, núm. 4.
CADOGAN, León. Mitología en la zona guaraní. En América Indígena. México, julio de 1951. V. XI, núm. 3.
CADOGAN, León. El concepto guaraní de alma; su interpretación semántica. En Folia Lingüística Americana. Buenos Aires, 1952. V. I, núm. 1.
CADOGAN, León. Las reducciones del Tarumá y la destrucción de la organización social de los mbyá-guaraníes del Guairá (Ká’ygua o Monteses). Estudios Antropológicos publicados en homenaje al doctor Manuel Gamio, Universidad Nacional Autónoma de México. Sociedad Mexicana de Antropología. México, 1956.
CADOGAN, León. Ayvu Rapyta. Textos míticos de los mbyá-guaraní del Guairá. São Paulo, Brasil, 1959. Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofía, Ciências e Letras, Boletim núm. 227, Antropologia n. 5.
CADOGAN, León. En torno a la aculturación de los mbyá-guaraní del Guairá. En América Indígena. México, abril de 1960. V. XX, núm. 2.
CADOGAN, León. Baió Kará Wachú y otros mitos guayakíes. En América Indígena. México, enero de 1962. V. XXII, núm. 1.
CADOGAN, León. Kotyú Mamoranguá y otros poemas guaraníes. Inédito.
CHARLES, Pierre, S. J. Les réductions du Paraguay. Louvain, 1926.
ESPINOLA, Julio César. A propósito del mesianismo en las tribus guaraní. En América Indígena. México, octubre de 1961. V. XXI, núm. 4.
GONZALEZ, Natalicio. Ideología Guaraní. México: Instituto Indigenista Interamericano, 1958.
GONZALEZ, Natalicio. Geografía del Paraguay. México: Editorial Guarania, 1964.
HOLANDA, Sérgio Buarque de. Indios e mamelucos na expansão paulista. En Anais do Museu Paulista. São Paulo, 1949. V. XIII.
LA HITTE, C. H. de. Notas etnográficas sobre los indios guayakís y descripción de sus caracteres físicos. Buenos Aires, 1897.
LUGONES, Leopoldo. El imperio jesuítico. Buenos Aires, 1906.
MARILUZ URQUIJO, José M. Los guaraníes después de la expulsión de los jesuitas. En Revista de Estudios Americanos. Sevilla, 1953. núm. 25.
METRAUX, Alfred. The Guaraní, Handbook of South American Indians. Julian H. Steward, Editor, Smithsonian Institution. Bur. of Am. Ethn. Bulletin 143, vol. 3, Washington, 1948.
NIMUEDAJU, Curt. Die Sagen von der Erschaffung und Vernichtung der Welt ais Grunlagen der Religion des Apapocúva guaraní, Zeitschrift für Ethnologie, vol. XLVI, Berlín, 1914.
NIMUEDAJU, Curt. Apontamentos sôbre os Guaraní. Traduçao e notas de Egon Schaden. Revista do Museu Paulista. Sao Paulo, 1954. V. VIII, Nova Série.
RUBIO-FUENTES, Alberto. Tierra y cultura guaraní (Un ensayo de Geografía humana). Madrid: Publicaciones de la Real Sociedad Geográfica, Serie B, núm. 360, 1955.
SCHADEN, Egon. Ensaio etno-sociológico sobre a mitologia heróica de algumas tribos indígenas do Brasil. Sâo Paulo, 1946.
SCHADEN, Egon. Fragmentos da mitologia kayuá. Revista do Museu Paulista. Sao Paulo, 1947. V. I.
SCHADEN, Egon. A posse do fogo na mitologia kayuá. Atualidades. Florianópolis, 1948. Ano III, núm. 7.
SCHADEN, Egon. Entre os índios do litoraI paulista. Paulistânia. Sâo Paulo, 1948. núm. 23.
SCHADEN, Egon. Aspectos fundamentais da cultura guaraní. São Paulo, Brasil, Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras, 1954. Boletim núm. 188, Antropologia n. 4.
WATSON, James B. Cayuá culture change: a study in acculturation and methodology. American Anthropologist, Vol. LIV, núm. 2, part 2, Memoir Number 73, 1952.
.
LA LITERATURA DE LOS GUARANÍES
Versiones de
LEÓN CADOGAN
(
IR AL INDICE en
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL PARAGUAY)